La disciplina y el talento son las mezclas del cóctel que se necesita para ambicionar cualquier cosa en la vida. Ese binomio acompañado de una excelente dirección detonó en el dominicano Moisés Hernández para que hoy día en el preludio olimpico se escuche su nombre entre los más duros de la división de -80 kg que estará en Tokio 2020.

Con una altura que le favorece y un manejo de piernas que le han hecho merecedor del apodo Moisés “Terremoto” Hernández, este gran competidor se presentará en Tokio 2020 con varias etiquetas imborrables en su currículum.

Hernández no sólo ha sido de los mejores de América desde que apareció por sorpresa en los Bolivarianos del 2013, también posee estatuillas correspondientes al bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo Manchester 2019, medalla de bronce en el Grand Prix de Taekwondo, medalla de plata en los Juegos Mundiales Militares, medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019, además de medallas de oro en varios eventos de clase mundial puntuables para el ranking olímpico y mundial, “no se puede pedir más cuando vienes de unas situaciones que pusieron en peligro participaciones internacionales por falta de recursos“, alegó una fuente cercana al taekwondista.

Para Tokio 2020 “Terremoto” se presentó en marzo 2020 en el Preolímpico de Costa Rica y no dejo duda de su prestancia en la cancha.

Es un atleta que puede sacar casi cualquier cosa en el área. Patadas al tronco y cara con facilidad. De repente está tranquilo y con cara de relajado, y de repente hace técnicas acrobáticas poniendo en aprietos a sus rivales”, expresa Ricardo Hernández, uno de los reporteros de Mundotaekwondo.com quien grabó videos del crack dominicano.

Proyección

De seguro Hernández tendrá grandes rivales en la cita japonesa, pero ese impetud de los dominicanos en el Taekwondo capaces de producir fantasías sobre un tapiz, sumado a la hoja curricular es lo que hace que “Terremoto” sea considerado entre la Élite de -80 kg. Sus rivales saben que Moisés Hernández estará allí buscando colarse dónde siempre ha soñado estar: El podio olímpico.

Coloso criollo

Le apodamos el guerrero de santome, porque nació y se crió en la zona donde los dominicanos libramos la batalla de santome contra el ejército haitiano, en esta batalla. El general José María Cabral utilizó la famosa arenga de guerra…pena de la vida del soldado que mire hasia atrás….pena de la vida del tambor que toque retirada….pena de la vida del que diese la orden de retirada aún que fuera yo mismo“, nos explicó el reconocido maestro dominicano Milton Pérez.

Preparación europea.

Miguel Camacho ha Sido el coach de Hernández en los eventos más importantes de su carrera.

Se pudo conocer que el equipo dirigido por Miguel Camacho, Danny Rojas, Emmanuel Mateo, Max Maldonado Ventura, entre otros, viajará a varios centros de preparación con el objetivo de presentar una dura lucha en suelo nipón, dónde también estarán defendiendo la isla, Bernardo Pie y Katherine Rodríguez, ambos con aspiraciones de grandes cosas.

Carlos Hernández (MT).

Fotos: Melina Báez Serrano.