La ciudad de Mérida, Yucatán, recibirá a delegaciones de más de 15 naciones en la realización de los II Juegos Panamericanos Universitarios, que se llevarán a cabo del 31 de mayo al 10 de junio en diversas instalaciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 

El torneo de Taekwondo es avalado por la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU por sus siglas en inglés). “Otorgaron la sede a México tras cumplir con el cuaderno de responsabilidades y organización”, dijo a la prensa el Doctor Manuel Alan Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación y Vicepresidente de FISU América.

El colombiano Isaac Velez arrasó en las pruebas universitarias de Sao Paulo.

El Taekwondo Universitario en América busca ser una alternativa para los atletas de alto rendimiento de la región para foguearse. Se espera que este Panamericano goce de una amplia participación, ya que la Universidad Autónoma de Yucatán y la FISU América cuenta con las mejores intenciones de que el campeonato de TKD sea un éxito.

Yucatan es una ciudad tranquila, de las mejores para vivir en México con un bajo indice de inseguridad, además cuenta con excelentes opciones de hospedaje, alimentación, transportación, servicios médicos y de seguridad a las delegaciones.

La última edición de los Juegos Panamericanos Universitarios organizados por FISU fue del 19 al 29 de julio 2018 se llevaron a cabo en Sao Paulo, Brasil 

DATO. La última vez que se realizó un evento de Taekwondo internacional en esa ciudad mexicana, fue en 2015 en el marco de los Juegos Centroamericanos Estudiantiles, torneo que tuvo la cobertura de mundotaekwondo.com.

CARLOS HERNANDEZ

MUNDOTAEKWONDO.COM