El pasado 28 de enero México ganó por votos la sede del mundial de Taekwondo olímpico en 2022, y con esto se convierte en uno de los pocos países que repite organizar este gran evento.

Su primer reto fue en la ciudad de Puebla del 15 – 21 jul 2013, para muchos uno de los mejores mundiales de la historia. Este evento fue celebrado en el Centro Expositor de esta ciudad histórica Patrimonio Mundial de la Humanidad, y es recordado sobre todo porque se desbordó de público. Este recuerdo ha quedado en la memoria de toda la familia de TKD, así que esta será la segunda ocasión que México albergue el certamen.

México recibió el 52 por ciento de los votos y superó las candidaturas de Azerbaiyán y el Líbano. Este mundial se realizará en Quintana Roo y competirán mil 200 taekwondoínes de las ramas femeninos y varoniles de más de 140 países.
Anfitriones históricos.
Otros países que han repetido: Corea (04), China (03), Estados Unidos (02), España (02), Alemania (02).
Historia

A lo largo de los 48 años en los que se ha realizado este torneo (1973), Corea lleva la batuta de medallas de oro y de títulos mundiales. La cuna del Taekwondo ha dominado notablemente consiguiendo 171 títulos mundiales y 239 medallas en total.

El segundo puesto lo ocupa España, con 111 medallas en total y 22 de oro. En los puestos del tercero al quinto se encuentran China Taipei, Turquía e Irán, con 15, 15 y 14 títulos, respectivamente.
El Campeonato Mundial de Taekwondo es la máxima competición internacional. Se efectúa desde 1973 y es organizado cada año impar por la federación (WT).

Juntos es mejor.

La Comisión Nacional de Deportes de México (Conade), la Unión Panamericana de Taekwondo y la Federación Mexicana de Taekwondo, tendrán que unir todos los hilos y los líderes mantenerse unidos para que este evento sea un verdadero éxito de promoción, organización y consecución, todo por México y el ímpetu del Taekwondo panamericano que reafirma la promesa de “Nueva Era” al lograr esta sede.

Mundotaekwondo.com aspira dar información previa y cobertura total a este evento, tal y como lo hicimos en Puebla 2013, gracias siempre al apoyo y visión de la familia del TKD panamericano y mexicano.
