Los aztecas llevan tres (03) oros y un (01) bronce en lo que ha Sido la mejor actuación de un equipo mexicano en evento alguno de Taekwondo, incluso superando a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, dónde alcanzaron dos (02) oros en un mismo evento global, y que en el momento marcó un hito.

En Guadalajara, cómo lo habíamos pronosticado, el público local,  ha sido entusiasta con sus compatriotas. Ese calor humano y esa afición es catalizador de una preparación que hasta el momento ha dejado buena impresión en los asistentes.

Los Medallistas de oro de México han sido en las que se definen como  categorías olimpicas, con Leslie Soltero -67 kg, Daniela Souza -49 kg y Carlos Sansores +87 kg. El bronce meritorio fue para Bryan Salazar en -87 kg.

Quedan por participar atletas de altísimo nivel en la selección mexicana como Brandon Plaza, plata en Manchester 2019,  Carlos Navarro, bronce en Muju 2017 y Fabiola Villegas -53 kg, quien goza de un buen momento, tras su participación en el último Grand Prix.

Otros equipos con oro en el mundial, son los siguientes:  Corea, China, Serbia, Bélgica, España y Uzbekistán. En total, se han repartido 10 medallas de oro.

Aún quedan tres días de competencias y seis divisiones por definirse.

Hasta ahora tres entrenadores han Sido claves en los éxitos de los atletas mexicanos, Abel Mendoza, David Davis y Alfonso Victoria.

Carlos Hernández / Melina Serrano / Eric García