
México domina el medallero del Taekwondo de los Juegos Panamericanos que se realizan en el centro de combate de Santiago, al totalizar cinco medallas de oro en la justa.
Brandon Plaza -58 kg y Daniela Souza -49 kg en Kyrougi comenzaron logrando dos oros el día 1 de acciones, junto al primer lugar del representante de poomsae, William Arroyo, y el bronce de Cecilia Lee, también en formas.
Leslie Soltero -67 kg y la pareja compuesta por William Arroyo y Cecilia Lee, hicieron su aporte dorado a la causa mexicana el segundo día del torneo.

Para el cierre de las competencias individuales de kyrougi, Carlos Sansores +80 kg también se coronó con la medalla de oro, para totalizar las cinco que llevan los taekwondoines mexicanos.
Victoria Heredia se apoderó del metal de bronce en +67 kg para sumar otra presea a la causa azteca.

Para Santiago 2023, México inscribió como técnicos del equipo los locales, Víctor Arroyo (poomsae), y en kyrougi a Abel Mendoza, Gabriel Davis y Alfonso Víctoria.
Como jefe de delegación el presidente de la Federación Mexicana, Raymundo Gonzalez Pinedo, quien ha estado presente celebrando los triunfos del equipo. Como parte oficial de la delegación, viajó el abogado Osmin García.

Con esta actuación supera a Toronto 2015 (dos oros) -58 kg -68 kg y Lima 2019 (cuatro oros), -49 kg, +67 kg, poomsae individual femenino, y parejas.
El resto de las medallas de oro de los JDP han sido repartidas entre Estados Unidos (04) y Canadá (01).
Queda la modalidad de Tk-3 que hace su debut en Chile, que reparte dos oros, una varonil y otra para el genero femenino, y se disputaran hoy 24 de septiembre en el centro de combates de Santiago.
Carlos Hernández
Mundotaekwondo