CDMX. 50 años de Taekwondo en México no pasaron desapercibidos por la familia del TKD mexicano. Nuestro equipo de MundoTaekwondo.com encabezado por Melina Báez Serrano, y nuestro Dron “El Aguila”, constató la fiesta que se vivió al aire libre  y en pleno sol en conmemoración a esta relevante fecha.

Y es así como este domingo 10 de noviembre del año 2019, más de dos mil atletas se han dado cita en la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco para conmemorar el 50 aniversario del taekwondo en México.

En este magno evento se congregaron diferentes personalidades del mundo del taekwondo mexicano, destacando medallistas de historia mundial y olímpica de una nación dónde el TKD se apoderó de sus corazones.

Además en el recinto figuraron; dirigentes, jueces, grandes maestros, así como deportistas de la actualidad, apoyando el equipo juvenil y adulto nacional de la disciplina, la multimedallista olímpica y figura histórica del deporte a nivel mundial María Espinoza, el recientemente galardonado con el Premio Nacional del Deporte en la categoría de entrenador Alfonso Victoria, entre otros.


Otro protagonista fue el equipo internacional de exhibiciones de Kukkiwon que pulverizó las tablas en acciones riesgosas. 


En el acto estuvieron presentes el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Raymundo González, la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, el Secretario General de kukkiwon, Ill Seob Kim, y en representación del Presidente la Federación Mundial, GM. InSeon Kim, presidentes de Asociaciones estatales de todo México. El GM. Dai Won Moon no se observó durante la celebración.

PALABRAS.

El presidente de la WT, Chungwon Choue, envió mensaje alentador y enfatizó el potencial mexicano en TKD tanto con sus deportistas como en el plano organizacional.  Ana Guevara (CONADE), manifestó sentirse muy complacida del Taekwondo y su historia, al tiempo que les auguró más éxitos, mientras que el presidente de la Femextkd, Raymundo González, profundizó el valor del TKD como un elemento formador a la sociedad, más allá de los triunfos.

EXHIBICIONES.

Seguidamente el Maestro coreano Kang Young Lee, realizó conjuntamente con actores del TKD mexicano una demostración, y finalmente el Demo Team de Kukkiwon dejó claro el porque son los mejores del mundo dejando impresionados a los más de 2 mil personas asistentes.

TKD EN MEXICO

El taekwondo es uno de los deportes más populares de México. Miles de niños, jóvenes y adultos alrededor del país se han involucrado en este arte marcial como una gran aportación física, mental y emocional para si mismos y sus relaciones con las demás personas.

El deporte arribó al país mexicano en la década de los 70’s y no ha hecho más que expandir sus alcances desde arriba hasta abajo de todo el territorio nacional.

El taekwondo desde su etapa temprana comenzó a sobresalir por sus grandes logros en competencias internacionales, siendo el arte marcial más redituable para el deporte mexicano, con muchos medallistas mundiales y olímpicos.

BENEFICIO SOCIAL EN SALUD

El TKD como deporte es una gran ayuda física para la flexibilidad de las articulaciones, fortalecimiento de los músculos, mejoras en el aparato respiratorio y un gran acondicionamiento del cuerpo. Como disciplina marcial, fomenta valores como el respeto, la responsabilidad, la tolerancia, la cooperación, la empatía y la templanza.

Este deporte es uno de los más atractivos para la práctica y uno de los más completos para el desarrollo físico de chicos y grandes. No cabe duda que mientras el taekwondo siga el rumbo que ha tomado en estos 50 años de su llegada a Mexico, seguirá expandiéndose y creciendo dentro de la sociedad mexicana.

INICIOS DEL TKD EN MEXICO

Existe una versión muy explicada, que en la década de los 70’s, el GM.Dai Won Moon, el por demás conocido profesor que “trajo” el taekwondo en México, dio el primer paso para lo que sería uno de los deportes más proliferos para la nación mexicana.

El taekwondo ya existía antes de que arribara el surcoreano al país, sin embargo no gozaba de la popularidad que tenía el Karate o el Judo. Con las primeras generaciones de practicantes de karate, algunos personajes de gran importancia comenzaron a observar en el extranjero (principalmente en USA), aquello que era conocido como el “karate coreano”.

PERSONAJE.

El Dr. Manuel Mondragon, uno de los primeros cintas negras de karate do, fue de gran importancia en cuanto a relaciones con otros practicantes de artes marciales, siendo Dai Won Moon uno de sus grandes conocidos.

En el afán de hacer crecer el arte marcial en México, Mondragon buscó a distintos artemarcialistas para compartir sus conocimientos en distintas modalidades y con ello apareció el taekwondo a la luz.

De la mano de Jack Hwang, consiguen hacer llegar a Dai Won Moon a la nación mexicana de nuevo y comienzan la labor técnica para el asentamiento oficial tanto del karate, como del taekwondo.

Es así que en 1971 se entrega la primera cinta negra oficial de taekwondo a Sergio Fonseca y José Luis Olivares, fundamentadas en la asociación de Moon con Moo Duk Kwan, quien fue el organismo legitimador de sus aprendices.

A partir de ahí, el resto es historia. Varios graduados, generaciones posteriores se encargaron de abrir sus escuelas propias afiliadas a los organismos mundiales y nacionales de taekwondo, dando de esta forma  el auge y grandeza de la que goza el taekwondo en la actualidad.

VIDEOS Y FOTOS: En facebook: Mundotaekwondo.com, Instagram: @mundotaekwondo y Twitter podrás observar videos, fotos emanadas del equipo de Mundotaekwondo.com.

CARLOS HERNANDEZ

MELINA BAEZ SERRANO