ENTREVISTAS. En la búsqueda de historias concernientes a la gran familia del Taekwondo, hoy desde mundotaekwondo.com daremos a conocer las vivencias de personas que han logrado conseguir metas y resultados en el largo camino del TKD.

Siempre hemos dicho que cada taekwondista tiene su historia, algunos con mayores triunfos y resultados, sin embargo, lo que al final importa no son las medallas ni los honores, sino que cada quien luche hasta donde pueda en consecución de construir su propio legado.

Hoy presentamos al profesor Erik Omar Rodríguez Estrada, originario de Rioverde, S.L.P MEXICO, quien formado en la rama del Taekwondo de la World Taekwondo Federation, hoy WT, recientemente debutó con oro mundial en la otra cara del TKD, la rama International Taekwondo Federation (ITF). 

NOS CONTO SU HISTORIA.

Soy de un pueblo en el área de la zona media de la región. Ahí empezó mi camino como taekwondoin a la edad de 6 años por motivación de mis padres para darme mejor disciplina, bajo la tutela del maestro Juan Armando Acosta García quien me guió lo mejor que pudo en esos años, hasta la edad adulta de 21 años.

– Durante ese periodo de tiempo se participo en las primeras olimpiadas nacionales infantiles y juveniles desde 1996 en Cuarnavaca Morelos y sucesivamente se pudo participar en los primeros MEXICAN OPEN del periodo de 1998 al 2000 teniendo muy buenos resultados y empezando a conocer el mundo de la alta competencia por primera vez.

– Durante todos esos años se participó en eventos WT en el país, para poder buscar ser parte del seleccionado del país. Llegando a resultados comunes algunas veces y estando solo como finalista en algunos otro pero sin el resultado buscado.Llegado el año del 2007 me traslade a San Luis Potosí Capital para buscar el sueño de mejores opciones de estudios por mi carrera universitaria y de entrenamiento de alto rendimiento.

– Se me dio la oportunidad de ser entrenador auxiliar de la universidad autónoma de San Luis Potosí del 2008 al 2010 en un nuevo programa universitario de taekwondo(vigente aun), donde el entrenador era el Ing. Jeronimo Lopez Chiw y el Lic. Homero García Hamvacuan.

– Y posteriormente de entrenar (2008-2010) y años después ser parte del cuerpo técnico en el Centro Deportivo La Loma bajo la actual guía del Maestro Ireno Fargas; siempre recibí ayuda de su parte. Estoy agradecido con él por todo lo que me enseño y hacerme participe de muchos de sus proyectos. Fui parte de su equipo desde el periodo de 2010 a 2015 donde se tuvo la oportunidad de mejorar y apoyar a muchas selecciones de países, así como gente de todo el México donde se enriqueció el conocimiento y la práctica.

– Durante esos años de estancia en WT pude mejorar mucho mi nivel técnico, hacer grandes amigos y medirme con seleccionados de todo el mundo, situaciones internas no permitieron que continuara buscando mejores resultados.

Ryozampaku mi actual institución.

El  maestro Santiago Escutia (Taekwondo Hall of Fame 2019), me orientó amablemente para poder certificar a mi institución con Kukkiwon y nos hizo partícipe del grupo UNTi un grupo de WT que se enfoca en la formación y que está ganando fuerza en el país. Y se me invitó en ese mismo año 2016 a viajar a Trinidad y Tobago para iniciar un programa nuevo de entrenamiento donde compartí mi conocimiento, gracias a un gran amigo, atleta y actual Dr. Edson Breedy. Competidor que apoyamos en su preparación para el clasificatorio para ir a Rio 2016.

Este hermoso País me recibió con mucho amor y alegría. Justo antes de salir a Trinidad y Tobago fue cuando vi un promocional de invitación al Taekwon-do ITF México de la Rama World ITF Taekwon-do Council cuyo presidente es Peter Harkess e hice una cita con el actual Presidente Rafael Álvarez y luego un seminario para conocer respecto a la vertiente.GM Rafael Álvarez y GM Santiago Escutia.

Me di cuenta que era un área nueva, virgen y aun no explorada en México. Además me motivo ya que durante el tiempo de apoyo en La Loma conocí seleccionados de países por ejemplo en 2013 el grupo de Mongolia donde varios de sus competidores tuvieron bases ITF y habían participado en el selectivo WTF para el campeonato del mundo en Puebla. Viendo ello quedó la promesa de volviendo al país en 2017 participar en eventos ITF y empezar a experimentar este sistema el cual en apariencia usa las mismas técnicas que WT pero con la diferencia de que se puede golpear puño a la cara y no se usa peto ni careta en competencias internacionales.

Sin darme cuenta inicie un periodo preparatorio que culminó con algo extraordinario para mi vida. Simplemente me enfoque en disfrutar del Taekwondo, rodearme de gente positiva y seguir mi camino solo porque me da felicidad. Decidí dejar atrás el pasado turbio y avanzar poniendo a dios por delante. Y debo confesar que me lleve una gran lección de vida al hacer esto.

Durante el año pasado en el Campeonato Internacional Copa ITF México realizado el 18 de Mayo Donde vinieron, Irlanda del Norte, Escocia, Argentina, decidimos participar y durante el avance en las rondas de combate llegamos a la final contra el actual Campeón Mundial en la división más de +90kg el Escoses Keir Burgess el cual es un poderoso competidor.

Logramos ganar por un marcador de 1 punto de diferencia y fue al terminar el evento donde se nos notificó que teníamos la invitación al campeonato mundial que se realizó el pasado 1 al 3 de Noviembre en Glasgow Escocia.

Todo era como un sueño y un giro del destino. Fue cuando me percate que dios me estaba dando una oportunidad de terminar de una forma diferente lo que buscaba desde muy joven. Tenía poco tiempo y recursos limitados.

Solicite como entrenadores al Ing. Jerónimo López Chiw de la Universidad Autonoma de San Luis Potosí y al Ing. Antonio Jiménez Perales,  actual representante del Arte Marcial Adaptado SLP el cual depende de Comité Paralimpico Mexicano para esta cruzada los cuales literalmente me hicieron sangrar para estar en forma para el evento mundialista.

Al legar a Escocia fuimos cálidamente recibidos por toda su gente. Tuvimos contrincantes muy duros e hicimos varios KO pero siempre se levantaban mis oponentes. Lo cual me hicieron difícil el llegar a la meta, tienen mi más profundo respeto por regalarme esta experiencia.

Al final de toda la aventura fue pelear contra Inglaterra con el resultado de lograr quedar campeones y para sorpresa extra. Abrir la historia de mi país como el primer campeón mundial en Taekwondo ITF dejando la invitación para que nuevas generaciones exploren y haya nuevos campeones este sistema de taekwondo.

Me llevo la lección de vida que simplemente hay que disfrutar junto a dios el camino y fluir. Lo justo para uno llega en el momento perfecto.Ambos sistemas WT e ITF son hermosos y tienen como objetivo ayudar a la humanidad. Espero llegar a ver el día donde ambas federaciones puedan hacer equipo y abrir nuevas oportunidades.

Lic. Luis Ramos

Mundotaekwondo.com