De igual modo que los tiempos difíciles dejan en la cuneta muchas ilusiones y proyectos, esto mismos momentos, hacen que surjan grandes ideas para superar las dificultades. En estos momentos de crisis sanitaria mundial, en los que el taekwondo ha tenido que salir de los dochanges y refugiarse en las casas; gracias a iniciativas de muchos maestros, deportistas y marcas comerciales; nuestro arte marcial se ha lanzado a la red de redes conectando a todos nuestros practicantes y creando un gran flujo de intercambio de información y experiencias.


En esta línea el grupo de entrenadores “EntrenadoresTaekwondoESP, reaccionó desde el primer momento para unir fuerzas y recursos y no dejar que dejara de arder la llama del taekwondo ni un solo segundo, creando multitud de actividades, apoyados por Mundotaekwondo en sus grandes proyectos.


En esta ocasión nos traen una nueva edición de sus mesas redondas, con un tema la mar de productivo para los docentes del taekwondo mundial. La alianza de entrenadores ha reunido en torno a una mesa virtual a cinco didactas de contrastada experiencia y bagaje en la enseñanza deportiva y en especial de taekwondo para tratar un interesante tema: “El juego como recurso en la clase de taekwondo”.


¿El juego debe ser un premio para el niño/a taekwondista que trabaje bien, o puede ser una herramienta básica en la educación deportiva de nuestros estudiantes? ¿Es lo mismo un juego que una actividad jugada? ¿Es el taekwondo en sí un juego?.

Estas y muchas más, interesantes cuestiones, serán debatidas y argumentadas por nuestros contertulios el próximo viernes 15 de mayo en el canal de YouTube de EntrenadoresTaekwondoEsp.

A partir de las 21:00h de España, las 14:00h en México, las 16:00h
en Argentina.

Ponentes:

Ana De la Fuente (ESPAÑA)

Ana De la Fuente (ESPAÑA)
Deportista de taekwondo con trayectoria
nacional e internacional. Es graduada en
Ciencias del Deporte y graduada en
Fisioterapia. Actualmente es coordinadora de
categorías inferiores y entrenadora en el CDE
Sánchez Élez–Sanabria de Leganés, profesora
de cursos de titulación de Taekwondo y
ponente en diversos posgrados relacionados
con el entrenamiento y la readaptación
deportiva. Se ha educado deportivamente bajo
el programa de tecnificación del CDE Sánchez
Élez–Sanabria, basado en el enfoque del
taekwondo como juego y su tecnificación
desde ese entendimiento global. Ha
participado activamente en el diseño y
desarrollo de campus de tecnificación
realizados por el club, por los que han pasado
múltiples medallistas nacionales e
internacionales. Colabora con las categorías inferiores de la Federación Madrileña de
taekwondo desde 2018.

Fernando Akilian (ARGENTINA)

Profesor de Educación Física del ISEF 1 de
Buenos Aires. Licenciado en Actividad Física y
deporte de la Universidad de Flores. Licenciado
en Ciencias de la Educación de la Universidad
del Museo Social Argentino. Maestrando en
Formación deportiva Infanto-juvenil en la
Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Formador de formadores en varios Institutos de
Educación Física en Buenos Aires, Argentina.
Autor del libro «Taekwondo olímpico. Enseñar el
arte de jugar el deporte». Maestro de TKD 4°
Dan KKW. Arbitro Internacional de combate
WT. Coordinador de Para-TKD en la Unión
Panamericana de TKD.


José María Martín del Campo “Xixo”
(ESPAÑA)

«Xixo»


Es maestro 6º de taekwondo y trabaja como
profesor de Educación Física en infantil y
primaria desde 1997. Ha impartido formación
para el profesorado de primaria; trabajó como
entrenador-profesor de la cantera del Getafe
C.F desde 1997-2005; creó y dirige la Escuela
de Taekwondo del CD. Sánchez Élez, para la
que diseñó y desarrolla un sistema de
tecnificación, pionero en taekwondo, basado
en el entendimiento global del deporte y su
aprendizaje significativo. Colabora con la
Federación Madrileña como formador en los
cursos de titulación nacional desde el año
2020, con las asignaturas de didáctica del
taekwondo, ciencias del comportamiento y en
tres ocasiones, psicología del taekwondo. Y
también ha coordinado para ellos el Programa
de Tecnificación entre 2017 y 2020, y
trabajado como entrenador y coach. Ha
impartido asignaturas en los cursos de
titulación y reciclaje para diversas
federaciones territoriales españolas, y
también para la Federación Colombiana, para
la que colabora como asesor técnico. Cómo
entrenador ha formado y dirigido a
deportistas medallistas continentales,
mundiales y olímpicos, siempre siendo fiel a su
modo de entender el taekwondo desde el
conocimiento del mismo como un juego
reglado. Y bajo el mismo prisma ha diseñado
y dirigido los distintos “Campus de
Tecnificación” para nuestro club desde 2014.


Darío Bonfante (ARGENTINA)

Master Bonifante.


Profesor Nacional de Educación Física.
Director Nacional de las Escuelas de Iniciación
y desarrollo deportivo en Taekwondo dentro
del programa de la Secretaría de Deportes de
la Nación. Creador de “Aprendiendo a
Enseñar”, firma argentina abocada a la
capacitación pedagógica con orientación a la
didáctica específica del Taekwondo desde Co-diseñador del programa
“Taekwondo para crecer”, presentado desde
la Asociación de Taekwondo del Partido de la
Costa y aprobado por la Dirección General de
Escuelas y la Municipalidad del Partido de la
Costa (Provincia de Buenos Aires – Argentina)
que permitió dictar clases de Taekwondo en
todas las escuelas Estatales y Privadas del
Partido. 2008-2013 Dando origen
posteriormente a las Escuelas Municipales de
Taekwondo en toda la región. Co-diseñador
del programa que posibilitó la inclusión del
Taekwondo en el Profesorado de Educación
Física “Instituto Superior del Partido de la
Costa (N°7320) como materia en los cuatro
años. 2008-2018. Integrante del Cuerpo
docente que dio origen a la primera
Diplomatura Universitaria de Taekwondo en
Argentina. Tecnificador en el Programa EIDE
(Escuelas de Iniciación y Desarrollo Deportivo
del Estado) para la provincia de Buenos Aires
(2017). Ex Técnico del Seleccionado Nacional y
entrenador personal de Vanina Sánchez Berón
para JJOO Beijing 2008. Capacitador en los
cursos de entrenadores de la Federación de
Taekwondo Bonaerense y la Confederación
Argentina de Taekwondo en diversas oportunidades.


Juan Fernández Rey (ESPAÑA)

Técnico Esp.


Licenciado en Ciencias de la Actividad Física
y el Deporte. Experto Universitario en
Rehabilitación Readaptación de Lesiones
por la Universidad Politécnica de Madrid.
Miembro del Cuerpo Técnico del Natural
Sport (Galicia, Spain). Responsable del
Proyecto de Tecnificación Infantil de la
Federación Gallega de Taekwondo.
Campeón de España. Licenciado en
Educación Física, técnico del Club Natural
Sport, entrenador con gran trayectoria
deportiva y referencia nacional como
formador. Pionero en la investigación para
la mejora del entrenamiento y la didáctica
del taekwondo.


Modera:
Coral Falcó (ESPAÑA)

Conductora.


Ha sido deportista y entrenadora. Es
licenciada en Ciencias de la Actividad Física
y el Deporte, y doctora en Medicina, por la
Universitat de Valencia (Valencia, Spain).
Actualmente es profesora titular en la
Facultad de Educación, Artes y Deporte, en
la Western Norway University of Applied
Sciences (Bergen, Norway). Es una
enamorada del deporte y en especial del
taekwondo y todo lo relacionado con su desarrollo.


Podréis seguirlo en : CANAL YOU TUBE ENTRENADORESTAEKWONDOESP