María José Calderon Yzaguirre con 20 años, residente en la ciudad de San José (Costa Rica) medallista de plata mundial, obtuvo la presea de bronce en los Juegos Panamericanos Cali 2021 en la categoría -49 kg, tras conseguirla en dura contienda de repechaje.
La confianza de la Federación costarricense en conseguir medalla en esta justa fue satisfecha, tomando en consideración que la pandemia no ha permitido participar en tantos eventos como se haya querido.
La delegación de Costa Rica contó para Cali 2021 con Kalep Mendez – 58 kg María José Calderón -49 kg, y Neshy Lindo Lee con los técnicos Eddie Jiménez y José Luis Ramirez. Como delegado estuvo el presidente de la Federación Costarricense Master Wilmar Alvarado.
Conversamos con la atleta, quien se enfoca en París 2024, por lo que este resultado la mantiene entre las más destacadas del área panamericana.
MT. ¿Cómo te sientes de haber logrado esa medalla panamericana ?.
Me siento muy orgullosa de haberme devuelto a casa con medalla, muy feliz de poder meter a Costa Rica a podium y que nuestra bandera se viera ahí. Todavía hay mucho que mejorar, pero orgullosa y feliz así me siento.
MT. ¿De que escuela provienes, quién es tu maestro de formación ?.
Yo soy parte de la Centro Integral Moitland. Mi profesor es: Kristopher Moitland
MT. ¿Cómo viviste el entrenamiento previo a llegar Cali?.
Tuvimos preparación técnico táctica y también física, hubo días duros cansados pero era lo necesario. Fue una muy buena preparación.
MT. ¿Conocías a los rivales que te encontrarás en Cali?. ¿Y qué te pareció el nivel del torneo?.
Sabía de algunas que iban a participar como la de Guatemala o la de Uruguay, las demás no las conocía.
MT. Qué Sentiste cuando ibas ganando los combates para llegar a la final. ¿ Qué pensaste?
R. Fue un momento tenso, saber llevar la presión el último round o los últimos segundos, por la cabeza me pasaban miles de cosas, se me hizo eterno esos últimos 30 segundos.
MT. ¿Cuál técnica te funcionó más en este torneo ?.
A mi parecer lo que más me funciono, o al menos en la pelea de repechaje fue la movilidad y poder irme arriba en el marcador con algunas patadas a la cabeza.
MT. Con este resultado, se te abren muchas posibilidades. ¿Cuál es tu visión una vez llegando a tu país?.
R. Seguimos trabajando fuerte para los próximos eventos que se aproximan, también seguir estudiando está en los planes.

MT. ¿Qué papel jugó tu federación, entrenador y compañeros en este resultado obtenido?.
R. La federacion costarricense de Taekwondo nos dio todo el apoyo en cualquier ámbito para lograr llegar en condiciones a este evento, siempre pendientes y motivándonos. Por parte de coachs fue un apoyo increíble, nunca nos dejó caer, estuvieron con nosotros para salir adelante día a día. Los compañeros siempre son importantes para poder mejorar y lograr un entreno eficiente, y pues también siempre nos motivaron y dispuestos a entrenar duro para ayudarnos a nosotros.
MT. Si tuvieras que dar un agradecimiento especial ¿a quién se lo darías?.
R. Primeramente, a la federacion costarricense de Taekwondo, agradecer darme la oportunidad de pelear en este evento y confiar en mí para estar ahí, también a Comité Olímpico, desde que inició el proceso para Cali nos brindaron todos los servicios charlas y demás para lograr irnos en las mejores condiciones. Muchísimas gracias por todo a ambas organizaciones.
MT. ¿ Cuál es tu sueño en el deporte?.
Como todo deportista sueña, lograr ir a una olimpiadas y poder entrar a podium, ver la bandera de Costa Rica en un escenario como ese, eso sería.
Personal / cosas favoritas
Ciudad: San José
Color: negro
Comida: pastas
Número: 04
Hobbie: ir a conocer mi país
Animal: Perro
Deporte alterno: volley de playa
Signo: Virgo
Cualidad: esforzada
Defecto: desordenada
Libro: un maravilloso desastre
Carlos Hernández (MT).
Foto portada: Diario Extra / Listin.