Nelson Rafael Morales Rudas es un ex competidor y maestro colombiano que ha sido uno de los desarrolladores del Taekwondo en COLOMBIA, logrando ser el primer coach de ese país en dirigir en la silla en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, precisamente en el debut olímpico de esta disciplina en el programa oficial.
Nació en BARRANQUILLA Atlántico en el año 1959 empezando en el Taekwondo en el año 1.972 de manos del profesor José Zambrano y Mauricio Saad, de la afamada organización Richard Chung, padre del Taekwondo de Estados Unidos.
Morales es un entrenador apasionado, dado a la entrega total al Gimnasio al punto de convertir su profesión en un camino de vida, donde sus alumnos se convierten en sus hijos. «Empecé como técnico de Colombia en 1996 y estuve hasta el año 2001. Fue una expeiencia muy grata dirigir a grandes exponentes del Taekwondo colombiano en momentos cuando emocionados con el movimiento olímpico», explica en exclusiva para mundotaekwondo.com.
LABOR
Llevó el equipo masculino de Colombia al primer campeonato sudamericano de TKD en Ecuador, donde se conseguirían ubicar de terceros en la cita. En los Juegos Bolivarianos de Arequipa Perú, Colombia obtendría tres oros 2 plata y un bronce. Con Nelson se viajaría a Juegos Panamericanos, abiertos del Caribe en Cuba, Juegos Olímpicos de Sidney 2000, donde participó el destacado Miltón Castro, y cerraría con el mundial de Corea en 2001.
Desde la trinchera del departamento de Atlántico, donde labora desde 1984 hasta la fecha, el maestro Nelson Morales, ha aportado al seleccionado de Colombia muchos competidores de alto nivel, con medallas panamericanas, Suramericanas, Bolivarianas.
Colombia no gozó de grandes presupuestos en sus inicios. No era tomado en cuenta como lo es ahora, es por eso que hombres como Morales sentaron las bases para el crecimiento de este arte-deporte en su país, y es hoy potencia en Sudamerica.
Siempre verás al maestro Nelsón Morales director de la Academia DRAGON NEGRO apasionado, observador y con alumnos de calidad, formados en el fragor del calor de Barranquilla, y a través de sus post en las redes sociales relatando la historia del Taekwondo colombiano.

