Formado en la férrea disciplina del Taekwondo en el Gimnasio Gudo-Kang dirigido por el maestro Ho Kwon Kang de Caracas, el venezolano Moisés Villarreal cuenta con una trepidante carrera en el mundo del Taekwondo nacional e internacional con casi 40 años ininterrumpido en esta disciplina.

Sus capacidades en la docencia y su talento para desarrollar actividades inherentes al Taekwondo rápidamente le dieron un rol importante dentro de la familia del TKD mirandino, dónde se convirtió en el juez más reconocido.

Villarreal quien representa la historia y numerosos procesos en el arbitraje, es quizás el juez con más experiencia y participación en eventos nacionales de Venezuela, pasando por zonales, juegos nacionales juveniles, juegos nacionales universitarios, eventos de primera, segunda y válidas, repechajes, ect.

A la par de sus presentaciones como juez fue perfeccionando  sus capacidades gerenciales cuando organizó  eventos nacionales que llamaban a contemplar el TKD en su máxima expresión.

PROMOTOR

Las Copas Kiokpa, vinieron a llenar a muchos practicantes en los años 90 por su brillo y extensa participación nacional. Fueron muchos los grandes campeones mirandinos y de Venezuela que dieron sus primeros pasos en estás competencias.

Estás Copas fueron multitudinarias y organizadas bajo altos estándares de planificación. Colocaban en escena las habilidades de niños, jóvenes, adultos y masters, con pruebas como (Kiokpa) rompimiento, figuras (Poomsae) y (Kyrougy) combate.

Gerencia

Años en la dirigencia estadal mirandina, siempre  acompañando procesos en la parte técnica y gerencial, le dió también la reputación y el respeto para aspirar a más, sobre todo en su máximo talento, el ser un referee.

Es por ello que motivado por las proezas de los jueces internacionales venezolanos, Martin Blanco (+), María Nelly Chacin, José Ángel Mendoza, Francisco Hernández, y Guillermo Rodríguez, se convirtió en uno más de la cantera de jueces internacionales venezolanos, destacando en pruebas bolivarianas, Sudamericanas, Panamericanas e incluso Juegos Mundiales militares, entre otros eventos G en el continente.

El maestro Moisés se destacó rápidamente entre los IR presentes en campeonatos oficiales, dado el ojo escrutador de sus acciones, ya que durante su larga carrera en el arbitraje nacional dónde árbitro desde los años 80, se ha caracterizado por su rigurosidad y alto sentido de la justicia  arbitral.

Es inherente su participación como Comisión Técnica Nacional gracias a la confianza del presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo, Hung Ki Kim.

Villarreal junto a un grupo de veteranos jueces y la jefatura nacional del olímpico Guillermo Rodríguez, supervisa y trabaja en todos los rincones del país. Su carta de presentación ha sido precisamente la disciplina con que se involucra en sus labores.

Visión

Capacitador, conocedor de su área, extraordinario trabajador del Taekwondo nacional e internacional Villarreal lleva un prestigio que le acompaña en cada paso que da. Sus opiniones siempre se nutren de los contextos que solo los maestros con experiencia pueden visualizar.

Y aunque la grave situación económica ha forzado  una menor participación internacional como IR, hoy día continúa preparándose actualizandose en el tema que más le apasiona; el arbitraje y la docencia.

Sus alumnos más leales Julio Briceño y Gloria Mejias, le han acompañado a lo largo de estos años como personal técnico de prestigio, convirtiéndose a su vez en multiplicadores del legado de Moisés Villarreal.

Su constancia – sin interrupciones- continua desde hace más de 35 años, siempre  cultivando este arte-deporte, regalo de Corea.

Carlos Hernández
MundoTaekwondo.com