José Luis de 19 años nativo de Neuquén Argentina es un competidor de armas tomar, que inmerso en su necesidad de trascender quedó plata en los Juegos Panamericanos Juveniles Cali 2021 en la categoría de -58, cediendo en la final ante el local Jhon Garrido en una intensa lucha.

En su camino a Cali, ya Acuña había probado las mieles del éxito deportivo al resultar sub campeón del mundo juvenil en Túnez 2018. Este perfil le convirtió en uno de los favoritos, situación que se comprobó al subir al podio del Coliseo de Hockye de Cali dónde derramó su talento dirigido por los técnicos nacionales, Gabriel Taraburelli, Jorge Alvarez y Leandro García.

Su familia ha Sido un gran aliciente para el crack de 19 años que tiene bastantes antecesores de alta calidad en la división en su país, cómo por ejemplo Lucas Guzmán, Mauro Crismanich, entre otros.

Al contar las historias de estas promesas del Taekwondo ya son una realidad, acudimos a sus propias palabras para saber más de ellos.

MT. ¿Cómo te sientes de haber logrado esa medalla panamericana ?.

Contento, luego de dos años sin ninguna competencia internacional, poder volver a estar en una final panamericana es un logro muy importante para mi

MT. ¿De que escuela provienes, quién es tu maestro de formación ?.

De la escuela Han chang Kim, mi maestro es Luis Pascual Vega

MT. ¿Cómo viviste el entrenamiento previo a llegar Cali?.

Muy bien, se hizo todo lo posible para llegar de la mejor manera y no dejamos nada al azar

MT. ¿Conocías a los rivales que te encontrarás en Cali?. ¿Y qué te pareció el nivel del torneo?.

La verdad que muy poco, había muchos competidores nuevos, el nivel fue muy parejo a pesar de que había países que tuvieron más roce y competencias previó a estos juegos panamericanos.

MT. Qué Sentiste cuando ibas ganando los combates para llegar a la final. ¿ Qué pensaste?.

Siempre trato de estar tranquilo e ir pelea por pelea, en ningún momento me relajé con solo llegar a la final, trabajamos para poder ser campeones y estuvimos muy cerca.

MT. ¿Cuál técnica te funcionó más en este torneo ?.

El corte o bloqueo y la descarga de patada a la cabeza.

MT. Con este resultado, se te abren muchas posibilidades. ¿Cuál es tu visión una vez llegando a tu país?.

R. Seguir trabajando y seguir enfocado, esta medalla sirve muchísimo en lo personal y colectivo, pero hay que trabajar más para llegar al gran objetivo que es Paris 2024

MT. ¿Qué papel jugó tu federación, entrenador y compañeros en este resultado obtenido?.

R. Muy importante, sin ellos hubiera sido muy difícil estar entre los mejores de America nuevamente

MT. Si tuvieras que dar un agradecimiento especial ¿a quién se lo darías?.

A mis compañeros de selección nacional, al cuerpo técnico, dirigentes, familiares, kinesiologos, Enard, Cat, Ministerio de deportes de Neuquén, Fed Neuquina, escuela Han chang kim, comité olímpico argentino, secretaria de deportes.

MT. ¿ Cuál es tu sueño en el deporte?.

Representar a la Argentina en los maximos eventos deportivos y ganar para que este deporte siga creciendo.

Personales.

Ciudad: Neuquén
Color: Celeste
Comida: Pastas
Número: 25
Hobbie: Fútbol
Animal: Gato
Deporte alterno: Fútbol
Signo: Escorpio
Cualidad: Ser Perseverante
Defecto: No permitirme disfrutar los logros secundarios
Libro: Ninguno

Carlos Hernández (MT).