Durante la etapa de oro de las artes marciales, sobre todo con el boom de las películas de acción y los grandes eventos de combate, se pudo ver extraordinarias demostraciones del maestro Jesus Fuenmayor, tanto en el sistema de Full contac, como en los abiertos de punto y pare, además, por supuesto de TKD olímpico, donde un zuliano de más de 1,80 metros de estatura y sobre pasando los 70 kg figuró entre los pioneros en integrar la selección nacional en el mundial de Ecuador, panamericanos, entre otros eventos al principio de los 80.

Se destaca como un practicante de arte marcial, que ha sido deportista de grandes faenas desde finales de los años 70 hasta principio de los 90. Combatió a lo largo y ancho del país, y también fuera de nuestras fronteras siempre destacando por su fortaleza y excelente técnica.

Selección del Zulia

Entrenador del Zulia en momentos de gloria para la tierra del sol amado, ha sido formador de más de 500 cintas negras en 40 años de labor donde además ha organizado eventos internacionales, destacando eventos bi nacionales, y el recordado Intercontinental de Taekwondo en 1999, uno de los mejores eventos que se han realizado en Venezuela.

Master 7 mo Dan

GENIO Y FIGURA.

Jesus es un hombre de risa, hermandad y de Taekwondo. Un echador de broma a tiempo completo que no guarda su característica forma de ser para celebrar cualquier cosa. Ha sido un icono en su región y el país reconocido por tener en sus manos y pies movimientos de un Taekwondo poderoso.

Competidor

Ha sido parte del grupo fundador de la Asociación de TKD del estado Zulia y de la federacion venezolana, ponente en cursos, gerente en distintos cargos de administración pública, entre otros.

Master Fuenmayor es miembro del Salón de la Fama de la Federación Venezolana de Taekwondo. Acá recibe el honor por parte del GM. Hung Ki Kim.

LEGADO

Su labor en el Zulia no ha sido olvidada. Por años formó parte de las directivas y en su rol de técnico brindó al caluroso estado grandes satisfacciones en Juegos nacionales y campeonatos de primera división, recordando la camada de atletas zulianos de principio de los 90, que Fuenmayor dirigió en la silla recordando grandes hazañas.

Hoy día el Maestro Jesus Fuenmayor no ha dejado de permanecer atento a sus alumnos en estas épocas tan complicadas para la humanidad. Muchos de ellos que le ha seguido en el DO del Taekwondo continúan bajo su tutela, otros han decidido formar sus propias organizaciones, otros se han distanciado en la dinámica de la política interna, pero con todos les une la pasión al Taekwondo.

Junto al maestro Jorge Kahakajian (Lara)
  • PARTE DE SU TRAYECTORIA.
Junto a Ireno Fargas

  Fundación de Atención Integral al Atleta Zuliano

  • Presidente

Enero 2.018 – Diciembre 2.019

Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia

  • Entrenador de Taekwondo

2000 – 2005

  • Coordinador de Deportes de Combate

2006 – 2008

  • Fundador y Coordinador de Unidad Técnica Metodológica

2008 – 2010

Universidad de Carabobo

Evaluador Experto, en el concurso para el cargo de entrenador de Taekwondo. 14 de mayo de 2007

Universidad Nacional Experimental Sur del Lago

Personal Docente

Enero de 2001 a enero de 2002

La Universidad del Zulia

  • Entrenador de Taekwondo.

    Junio de 1992 a noviembre de 1999

  • Facilitador de Taekwondo

    2do periodo de 1986 a mayo de 1992

INCUFIDE, Instituto de Cultura Física y Deportiva

Director General y entrenador de Taekwondo

Abril de 1984 a agosto de 2000

Centro Deportivo ORDESIMA

Director Técnico y Entrenador de Taekwondo

Enero de 1997 a abril de 1982

Unidad Básica “Antonio José de Sucre”

Docente de Educación Física

Año escolar 1987 – 1988

Currículo Vital

Estudios Realizados

Licenciatura en Educación Física, Deportes y Recreación.

Titulo obtenido en la Universidad del Zulia en el mes de Mayo de 1992

Estudios de Post Grado:

  • Maestría Actividad Física Comunitaria

         Convenio M. de Educación, I.N.D., I.S.C.F. “Manuel Fajardo”

          febrero 2010

  • Especialista en Administración Deportiva.

          Dictado por el Instituto Panamericano de Educación Física y la  

          Facultad de Humanidades de La Universidad del Zulia.

          Junio de 2007  

  • Diplomado en Teoría y Metodología del Entrenamiento Convenio entre M. de E., I.N.D., I.S.C.F. “Manuel Fajardo”

          junio 2006

Entrenador Deportivo.

Convenio entre la FIEP, LUZ y el IRDEZ

Titulo obtenido:

  • Certificado como Entrenador Deportivo Nivel 1. Mayo de 2005
  • Certificado como Entrenador Deportivo Nivel 2 Enero de 2007 
  • Certificado como Entrenador Deportivo Nivel 3 mes marzo 2010

Cinturón Negro en Taekwondo.

Otorgado por la Federación Mundial de Taekwondo y la Federación Venezolana de Taekwondo

Titulo Obtenido:

  • Cinturón Negro  1er  Dan –  julio 1987
  • Cinturón Negro  6to  Dan –  septiembre de 2004
  • Cinturón Negro 7mo Dan – diciembre de 2010
  • Cinturón Negro 8vo Dan – diciembre de 2019

Currículo Vital

Cursos Talleres y otros

Especializados en Taekwondo

Curso Nacional de Entrenadores y Maestros Evaluadores

  • Estado Anzoátegui – 2019
  • Estado Anzoátegui – 2018
  • Estado Anzoátegui – 2017
  • Estado Carabobo – 2006

Taller Nacional de Municipalización del Taekwondo

Lecherías – Estado Anzoátegui, 3 al 5 de noviembre de 2006

Diseño del manual de Taekwondo en la etapa de Iniciación

Barquisimeto – Estado Lara, junio de 2005

1er. Curso Nacional para Maestros Evaluadores de Taekwondo

Puerto La Cruz – Estado Anzoátegui, 11 y 12 de marzo de 2005

III Curso Nacional de Poomse de Taekwondo

Maracay – Estado Aragua, 13 y 14 de septiembre de 2003

Campamento Nacional para Entrenadores de Taekwondo

Guarico. Julio de 2002

Curso Internacional para Entrenadores

Puerto La Cruz -. Estado Anzoátegui. 13 al 117 de julio de 1998

1er. Simposium Intercontinental de Taekwondo

México, Veracruz. 20 y 21 de noviembre de 1996

Curso Nacional de Perfeccionamiento de Taekwondo

I.N.D. Caracas DF 03 al 07 de julio de 1995

1er. Curso Nacional para Entrenadores de Taekwondo

Puerto La Cruz Estado Anzoátegui. 05 de marzo de 1993

Seminario de Técnicas de Combate

Caracas, 26 de octubre de 1990

Seminario de Técnicas de Taekwondo, Tácticas y sistemas de entrenamiento

I.N.D. Caracas DF. 17 de junio de 1989

Seminario de Técnicas de combate

Caracas 26 de octubre de 1980

Medicina y ciencias aplicadas al Taekwondo

Seminario para entrenadores de Taekwondo. Psicología Deportiva, ética profesional, mercadotecnia, ISO 9.000 y primeros auxilios.

México, DF.  23, 24 y 25 de agosto de 2007

Curso de Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo.

Cuba, La Habana. 08 al 15 de diciembre de 2006

II Jornada de Actualización en Educación física, deporte y Recreación

Maracaibo, 01 al 04 de diciembre de 2004

Taller de formación y capacitación para entrenadores    (Ponente)

Maracaibo. Abril de 2002

Curso de Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo.

México, Puebla. 02 al 25 de octubre de 2001

Seminario para Entrenadores de Taekwondo. “Psicología y Dinámica de la Personalidad”

México, DF. 10 y 11 de noviembre de 2001

Curso de Nutrición y Entrenamiento Deportivo

IPEF, Maracaibo 02 de marzo de 2001

Curso de Pedagogía Deportiva y Alto Rendimiento

México, Puebla. 14 al 21 de junio de 2000

Congreso Centroamericano y del Caribe de Medicina y ciencias aplicadas al deporte

Maracaibo – Estado Zulia 19 al 21 de marzo de 1998

Curso de Metabolismo Avanzado

IPEF. Maracaibo, 09 de abril de 1997

Curso de Psico Fisiologia

IPEF. Maracaibo, 14 de marzo de 1997

Curso de Teoría y metodología del entrenamiento Deportivo

La Universidad del Zulia. Maracaibo 22 de enero de 1995

Taller de Teoría y Metodología del Entrenamiento

Maracaibo – Estado Zulia 16 al 18 de septiembre de 1994

Seminario de Medicina y Ciencias aplicadas al Deporte

Mérida, 18 de mayo de 1989

Curso de Programa Básico de Primeros Auxilios

I.N.D. del Estado Zulia, 13 de abril de 1988

Jornada de Medicina y Ciencias Aplicadas al deporte

La Universidad del Zulia, 20 al 23 de mayo de 1987

Gerencia y Otros

Curso de Administración, Comercialización y Mercadotecnia en el deporte.

México, Puebla. 27 al 30 de octubre de 2001

Curso de Planificación y Organización de Eventos

Maracaibo – Estado Zulia, 22 al 24 de septiembre de 2000

Seminario. “Manejo productivo del tiempo y organización empresarial”

Maracaibo. Agosto de 2002

Seminario. “Alta Negociación en Ventas”

Maracaibo. Agosto de 2002

II Congreso Latinoamericano de “Gerencia Empresarial y Planificación Estratégica”

Mérida. Julio de 2002

Cursillo de la Solidaridad Olímpica

Comité Olímpico Internacional

Puerto La Cruz -. Estado Anzoátegui. 13 al 18 de julio de 1998

Taller de Gerencia Estratégica, para la implementación del programa de deporte de alto rendimiento a nivel Nacional

I.N.D. Caracas DF 30 y 31 de mayo de 1996

1er. Congreso Nacional de Deportes de Combate

I.N.D. Caracas DF. 29 y 30 de agosto de 1992

Seminario Internacional, “Los Andes una estrategia de promoción turística”

Mérida. Junio de 2002

Curso de Locución Nivel 2

Maracaibo – Estado Zulia, 10 de octubre de 2004

Foro. Reforma de la Ley del Deporte

La Universidad del Zulia 1990

Taller de crecimiento Personal

La Universidad de Zulia, 30 de septiembre de 1987

Taller de Liderazgo y dirección de grupo

La Universidad del Zulia, 16 de septiembre de 1987

Currículo Vital

Experiencia como Entrenador

Entrenador de la Selección Nacional

  • Campeonato Panamericano de Taekwondo

Argentina, 21 al 26 de noviembre 2006

  • Campeonato Internacional Abierto de USA,

    USA,  20 al 25 de febrero de 2002

Entrenador de los equipos Juvenil y de 1era. Categoría del Estado Zulia.

Año 1985 hasta 1994

Entrenador de la Universidad del Zulia

Año 1992 hasta 1999

  • X Juvines 98

    San Cristóbal, Estado Táchira. UNET

  • IX Juvines 96

    Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui. UDO

  • VIII Juvines 94

    Mérida, Estado Mérida. ULA

  • VII Juvines 92

    Barquisimeto, Estado Lara. UCLA

  • VI Juvines 90

    Valencia, Estado Carabobo. UC

Currículo Vital

Experiencia como Atleta

  • Selección del Estado Zulia

          1979 hasta 1993

  • Campeón Nacional

         Año 1980, 81, 82, 83

         1987, 1990, 91, 92 y 93

  • Selección de Venezuela

         Año 1980, 81, 82, 83 y 1987

Eventos a Nivel Internacional

  • Campeonato Mundial de Taekwondo

         Guayaquil – Ecuador,  Febrero de 1982

  • Campeonato Internacional “Young Brothers”

         Ponce – Puerto Rico, agosto de 1991

  • First Anual Aruba Tournament

         Aruba, mayo de 1992

  • The 6th Florida TKD Championships

         Fort Mayers  – USA,   marzo de 1983

  • 3er. Campeonato Panamericano de Taekwondo

         Ponce – Puerto Rico, octubre de 1982

  • Campeonato Internacional Abierto de USA

         Colorado Springs – USA, febrero de 1992

  • Campeonato Internacional Abierto de USA

         Orlando FL. – USA, Julio de 1994

  • Campeonato Internacional Abierto de USA

         Boca Ratón FL. – USA, noviembre de 1993

Currículo Vital

Experiencia como Arbitro y Comisión Técnica

  • Comisión Técnica en los II Juegos del ALBA

Barquisimeto-Estado Lara, 3 al 6 de mayo de 2007

  • Personal Técnico en el Campeonato Clasificatorio de las UETD

San Felipe – Estado Yaracuy, 16 al 22 de mayo de 2005

  •  Miembro de la Comisión Nacional de la Federación Venezolana de Taekwondo. Enero de 1998 hasta diciembre de 2000
  • Personal Técnico en los XVI Juegos Nacionales Lara 2001

Barquisimeto – Estado Lara, 01 al 15 de diciembre de 2001

  • Seminario Internacional de Arbitraje
  • Federación Mundial. Puerto La Cruz, 02 al 06 / 02 de 1999
  • Federación Mundial. Miami, FL. USA, 15 al 18  mayo de 1996
  • Curso Nacional de Arbitraje

Porlamar – Estado Nueva Esparta, 2 al 4 de marzo de 2007

  • XX Seminario Nacional de Arbitraje

         Estado Cojedes, Agosto de 2003

  • XVIII Seminario Nacional de Arbitraje

          Barquisimeto – Estado Lara, 06 al 09 de abril de 2001

  • XVI Seminario Nacional de Arbitraje    (PONENTE)

         Maracay – Estado Aragua, 12 al 14 de marzo de 1999

  • XII Seminario Nacional de Arbitraje

         Puerto La Cruz – Estado Anzoátegui, 12 de febrero de 1994

  • IX Seminario Nacional de Arbitraje

         Caracas – DF.  16 y 17 de febrero de 1991

  • VIII Seminario Nacional de Arbitraje

         Puerto La Cruz – Estado Anzoátegui, 27 de enero de 1990

  • I Seminario Nacional de Arbitraje

         Valencia – Estado Carabobo, 06 y 07 de noviembre de 1982

Currículo Vital

Experiencia como Dirigente

Miembro Fundador de la Asociación de Taekwondo del Estado Zulia

  • Vicepresidente, septiembre de 1981 hasta febrero de 1982
  • Presidente, febrero de 1982 hasta septiembre de 1983
  • Vicepresidente, septiembre de 1983 hasta septiembre de 1985
  • Presidente, marzo de 1988 hasta marzo de 1990
  • Coordinador  Comisión Técnica, marzo de 1990 a marzo 1994
  • Asesor General, marzo de 1994 a la actualidad

Miembro Fundador de la Federación Venezolana de Taekwondo

  • Vocal, agosto de 1984 a agosto de 1986
  • Vocal  marzo de 2000 a marzo de 2004
  • Vocal, marzo de 2004 a marzo 2008

Presidente del Comité organizador del Campeonato Nacional de TKD

  • Maracaibo – Estado Zulia, 19 al 21 de septiembre de 2002

XVIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe

  • Delegado Operacional, Maracaibo 08 al 22 de agosto de 1998

XIV Juegos Deportivos Nacionales de Colombia

  • Personal Técnico Invitado, Santa Marta – Colombia  mayo 1997

II Copa de Taekwondo Santo Domingo

  • Delegado, Republica Dominicana, abril de 1996

I Intercambio Colombo-Venezolano de Cinturones Negros

  • Delegado, Santa Marta – Colombia, 24 al 26 de abril de 1992

I Juegos Deportivos de Frontera

  • Delegado, Estado Táchira, 27 sept. al 03 de octubre de 1989

Campeonato Nacional de Taekwondo

  • Delegado de la Zona Occidental Andina, San Juan de Los Morros – Estado Guarico, 30 al 31 de julio de 1988

IX Juegos Deportivos Bolivarianos

  • Coordinador de Taekwondo, Maracaibo 14 al 25 de enero de 1988

Federación Venezolana de Deportes de Educación Superior

  • Sub Comisión Técnica de Taekwondo, periodo 83-84