Las medallas y los trofeos son las pruebas que se logran con reglas preestablecidas por el deporte. Pero superar con éxito pruebas de la vida real, es aún más meritorio. Ese es el caso del maestro venezolano Fernando Peña, quien hace un tiempo atrás tuvo un desagradable desencuentro con la vida, cuando luego de un percance de salud, perdió una de sus piernas, más no perdió el norte que siempre ha llevado: superarse.

Fundador y arquitecto del Taekwondo de Barinas en los inicios de los 90, Fernando Peña ha sido un trabajador incansable por el Taekwondo de su región y nacionalmente. Un atrevido en el arte-deporte que con determinación y tesón ha formado a competidores y entrenadores reconocidos.

le dio un curriculum envidiable, que incluye ser el presidente de la Asociación de TKD de ese estado, y miembro vocal de la Federación Venezolana de Taekwondo.

Preparación deportiva en Cuba.

Con presentaciones de grados que le han llevado al 7 mo dan, numeroso cursos nacionales, campeonatos regionales, zonales, nacionales e internacionales, ponente en conferencias, entre otras cosas de valor, el maestro Fernando Peña también logró duplicar su tiempo, y del gimnasio de Taekwondo donde pasaba el mayor tiempo posible en compañía de sus atletas, logró acreditarse como licenciado en Educación Física, grado obtenido en la prestigiosa Universidad de los Llanos (Unellez), y actualmente cursa una maestría en la materia.

Entre los grandes del Taekwondo.

A Peña se le ha considerado entre los entrenadores del país como un estratega. Un hombre de estudio y planificación. No concibe participar en una competencia sino se cumplen los periodos necesarios para llevar a un competidor a su máximo. Es así que muchos de sus estudiantes resultaron también excelentes técnicos, tras aprender de este extraordinario profesor de Taekwondo, hoy más fuerte que nunca en medio de tantas dificultades por la que pasa el país.

Peña ha recibido múltiples reconocimientos por la Federación Venezolana de Taekwondo, que preside el GM. Hung Ki Kim.

PUPILOS. Los primeros años del Taekwondo en Barinas coincidieron con la puesta en escena de los Juegos Nacionales Juveniles 1994. Allí Fernando empezó a cosechar una suerte de fenómenos del Taekwondo que brillaron principalmente un par de años después demostrando coraje y excelente técnica en cada presentación.

Al ser consultado por sus atletas más recordados, el hoy también dirigente sostiene que Douglas Barrios fue muy destacado en la categoría 54 kg, donde resultó el atleta mas laureado en Juegos Nacionales por el estado Barinas con 2 preseas de oro, 3 de plata y 4 de bronce, ya que participó en los Juegos Nacionales 1994, 1995, 1996, 1997, 1998 y 2003.

En Barinas 1994 empezaría a fraguarse un equipo fuerte nacionalmente.

Otro gran destacado bajo su mando fue Juan Cordero, quien obtuvo 2 metales dorados en 1996- 1997 en los -63 kg, así mismo, Richard Barrios en 66 Kg, con 2 medallas de oro consecutivos 1996 y 1997.

Entre las damas en su rol de Director Técnico de Barinas fueron pujantes los éxitos de la atleta Aurora Millan, quien ha resultado ser la referencia de esa entidad, al obtener oros en JDN de 2007 y 2011. Además fue triple medallista de Juegos Universitarios y medalla de bronce en Suramericanos de 2010. La espigada atleta participó en los Juegos Centroamericanos Universitarios en la República Dominicana obteniendo oro, y además fue oro en los Juegos del ALBA.

Recordó a la gran competidora Yesica Puerta, Bronce Cojedes 2003, Plata en los Andes 2005, oro en 2007 y 2011. De gran trayectoria nacional por sus participaciones deportivas, mencionó a Beika Garranchan 0ro 2007 y plata 2011, Jesus Arvelo, Oro Juegos nacionales 2005 y Bronce 2011, entre otras figuras que ha formado en conjunto con su tren de entrenadores.

Peña ha disfrutado también la miel del éxito de sus alumnos que se han destacado como técnicos, entre ellos Douglas Barrios.

Carlos Hernández Mundotaekwondo.com