El profesor Luis Lobo pertenece a la nueva camada de entrenadores nacionales que está logrando notoriedad a base de trabajo y resultados. Desde que comenzó su labor en las filas de la selección costarricense el aprendizaje ha sido constante y las responsabilidades también.

Mundotaekwondo.com tuvo una amena conversación con este motivado entrenador. Acá lo que nos dijo:
MT. ¿Cómo inicio su carrera con el taekwondo?
-Gracias a mis padres que buscaron un arte marcial, fui a ver varios y me quedé con el TAEKWONDO desde los 5 años de edad.
MT. ¿Por qué decidió ser entrenador(a) de Tkd?.
-Desde niño fue mi sueño, también soñé ser entrenador y cumplir esa meta que no se me dio como competidor por motivos económicos, y bueno ahora estoy muy cerca de cumplir mi sueño y estar de coach en mundial con la selección de Costa Rica.
MT. ¿Cuál sería para usted, la mejor virtud de un entrenador(a) de Taekwondo ?.
-Para mi es la constancia y saber levantarse siempre, ya que las palabras serán necesarias de motivación para los atletas.
MT. Cómo visualiza usted el Taekwondo. ¿Cómo un deporte o cómo arte deporte?.
-El TAEKWONDO para mi es arte, son las bases principales.
MT. ¿Cuánta responsabilidad recae en un técnico la derrota de un atleta?.
-Toda la responsabilidad.
MT. ¿Tiene algún ídolo deportivo?
-Para mi fue Gabriel Mercedes.
MT. Qué relación debe hacer entre un entrenador y sus alumnos?.
-Confianza en el trabajo en la planificación y estrategia a seguir es lo más importante.
MT. Qué características debe tener un competidor para ser lo más completo posible?.
-Tiene que tener disciplina, carácter, saber escuchar, tiene que ser constante, y tiene que tener muy Claras sus metas.
MT. ¿Cuál es su sueño recurrente en su tarea como técnico ?
-Estar de coach en los eventos importantes!! Ya casi en un mundial.

MT. El taekwondo WT cambia constantemente, ¿qué le hace falta al taekwondo actual?
-A mi me gustaría mucho volver a la vieja escuela, pero debemos adaptarnos a los nuevos cambios y buscar esos cambios para que sea justa la competencia para todos.
MT. ¿Quién fue su inspiración para convertirse en entrenador?
El maestro Pepe José Luis Ramírez y Eddy Jiménez me dieron la oportunidad ya que vieron en trabajo que hacía con mi academia.
MT. Cuál versión de Taekwondo usted prefiere. ¿Old tkd (convencional con pulsador) o new tkd (sistemas electrónicos), y por qué ?.
-Para mi con el sistema electrónico.
MT. ¿Cuántas horas le dedica al aprendizaje de nuevas técnicas y estrategias para los atletas?
-Todos los días vemos técnicas nuevas o cómo se pueden mejorar y reforzar, gracias a los entrenos de la selección.
MT. Durante la preparación de un atleta, ¿qué crees es lo más importante?.
-Llevar los procesos, seguir con constancia. No saltarse los procesos es lo más importante.
MT. ¿Qué es lo mejor de ser entrenador?
-Es poder llevar un atleta a su máximo nivel, es sentirse vivo cuando se compite, es ser ese guía y decir las palabras necesarias para que un atleta de su máximo esfuerzo. Eso es para mi es sentirse vivo disfrutar al máximo lo que uno ama.
MT. Cómo administrar las victorias ?
Bueno primero saber en qué se cometieron errores para mejorar esa parte y seguir motivando al atleta de que confíe en el trabajo que se viene haciendo.
MT. ¿Una recomendación para los entrenadores en formación?.
Que sigan constantes, que no se rindan por nada del mundo. Que no pierdan sus metas y que siempre recuerden por qué empezaron.
MT. ¿Algo más a la comunidad?.
Estoy agradecido con la Federación de Taekwondo de Costa Rica, y de su junta directiva encabezada por el presidente Wilmer Alvarado por permitirme ser parte de un equipo tan importante como es el de mi país, que gracias a ese gran trabajo ha logrado medallas internacionales de gran valor. A mundotaekwondo.com, muchas gracias por ser el medio más importante y leído de nuestro deporte por esta entrevista.

Carlos Hernández