DURRES. La avalancha rusa que sucedió con los resultados de ese país en la Copa Presidente 2022, es una realidad en el Taekwondo olímpico, y habitual en los eventos de Europa.
Y es que en Dürres Albania, los rusos llegaron con cientos de atletas que buscan un lugar en la selección de su país, además de puntos. Al parecer obtener una medalla olímpica en Rusia representa un cambio total en las vidas de quien las obtiene.
En la Copa Presidente 2022 edición Europa, este equipo mostró la cara de intratable en las áreas de combate con sendos triunfos que sumaron 20 medallas al botín.
Análisis de medallas (Categoría Senior).
Rusia se mostró poderosa en la categoría masculina de la Copa Presidente 2022, ganando seis (06) de las ocho medallas en disputa en el Fafa Resort de Dürres, dominando las categorías de 54kg, 58kg, 63kg, 68kg, 74kg y +87kg.
También en la categoría masculina, Italia -80 kg y Croacia -87 kg, ocuparon el resto de los primeros puestos de la competición, venciendo a sus rivales de forma contundente.
En la prueba femenina, las turcas se hicieron con tres primeros puestos en las categorías de -46 kg, -49 kg y +73 kg, Francia ganó en las categorías de -67 kg y -73 kg, mientras que Rusia se hizo con las de -53 kg y -62 kg.
Por último, Gran Bretaña se aseguró una medalla de oro al ganar en -57 kg.
Con estos resultados, la Federación Rusa de Taekwondo logró el mayor número de resultados en la Copa Presidente 2022 con ocho (08) medallas de oro en seis (06) en la categoría masculina y (02) en la femenina, logrando un total del cincuenta por ciento de las medallas de oro en disputa en este evento G2, garantizando 20 medallas de oro en el cómputo global.
Los rusos también ganaron (05) medallas de plata y siete (07) de bronce.
Turquía quedaría en segundo lugar, con tres medallas de oro y cuatro de bronce, para sumar siete (07) medallas.
Francia fue el tercer mejor equipo con dos oros, dos platas y un bronce para un total de 05 medallas. El otro reparto de oros fue para Croacia y Gran Bretaña, que se llevaron un total de 07 y 04 medallas al final del día.
Directo a Manchester
En la invitación del evento se informaba de que los ganadores de las medallas de oro de cada categoría obtendrían un pase directo a los Campeonatos de Europa de Taekwondo.
De este modo, Rusia, Turquía, Francia, Croacia y Gran Bretaña obtuvieron la Wild Card para los Campeonatos de Europa que se celebrarán en mayo en Manchester.
Estrellas y promesas
Aquí en Dürres vimos un buen número de atletas de élite que volvían a la competición, muchos no habían competido desde Tokio, otros desde el comienzo de la pandemia.
Obviamente, muchos se vieron afectados por la falta de eventos, que ahora se corregirá con el inicio del calendario de eventos europeos.
Lo más destacado.
La atleta británica Jade Jones, que se esforzó en cada uno de sus combates para ganar el oro, tuvo un exitoso regreso a la escena internacional.
El italiano Alessio Simone estuvo soberbio en la última jornada. El campeón olímpico Larin Vladislav aplastó a varios de sus oponentes, y la subcampeona olímpica Minina Tatiana respondió a los pronósticos con una exhibición de oro.
Los atletas turcos demostraron estar a un gran nivel, y quedó claro que Francia aspira a las medallas en París 2024 con algunos entrenadores de primera línea y atletas comprometidos.
Un evento para olvidar para la medallista de plata olímpica española Adriana Cerezos, que no pudo descifrar a su rival turca. Hablando de España, tras casi dos años de inactividad competitiva, Marta Calvo se hizo con el bronce en -62 kg, y Javier Pérez Polo ganó la plata en -68 kg.
El oro olímpico en -58 kg de Tokio, Vito Dell’Aquila, y el crack africano Cheick Cisse, oro en Río 2016, tampoco pudieron subir al podio, al caer al inicio de sus combates.
Hubo algunas actuaciones individuales espectaculares en este torneo con Nickolas Carl, de Estados Unidos, que aunque no pudo vencer al campeón mundial italiano, estuvo muy espectacular en sus rondas previas en -80 kg.
Croacia, con su alto nivel de competición, fue también un fuerte rival para los equipos dominantes, Rusia y Turquía.
Los secretos de Rusia.
En la actualidad, Rusia es la primera potencia de este deporte. En los Juegos de Tokio, su progreso parece ir acompañado de una política de recursos que les permite organizar competiciones nacionales y viajar a eventos en Europa.
Otro punto que les está ayudando es la personalización del entrenador al atleta. Cada atleta de élite tiene su propio equipo multidisciplinar, lo que optimiza el trabajo.
Además, el sistema de combate que aplican es uniforme y conocen muy bien la forma de patear, así como la impresionante condición física de cada uno de los atletas.
Autoridades en el trabajo
Los jefes de arbitraje de la Unión Europea de Taekwondo, los directores de la ETU, los jueces y los organizadores estuvieron atentos a cualquier situación para resolverla en el menor tiempo posible.
Desde el punto de vista técnico y organizativo, todos han dado lo mejor de sí para que esta 7ª edición de la Copa del Presidente sea un éxito.
Los organizadores del evento, Endrit Hoxha y Leo Kapri, vicepresidente de la Federación, el Sr. Giannis Mouroutsos (ETU), entre otros funcionarios de alto nivel de la ETU han supervisado personalmente la actividad.
Videos y fotos en las redes sociales de mundotaekwondo.com y Facebook ReStrike atestiguan el éxito deportivo del evento.

Mundotaekwondo.com