Obviamente todos los ganadores de las medallas de oro tienen el mérito de obtener los mejores elogios en la culminación del primer día del campeonato panamericano de TaekwonDo que se celebra en Cancún.
Mérito especial tienen los que no se contabilizaban como los favoritos y sorprendieron, aún luchando en contra de nombres destacables. Pero así es el deporte, se gana y se pierde.
Uno de los casos más sorprendentes fue el caso del estadounidense de origen latino, Melvy Alvarez, quien con coraje fue despejando el camino de los 54 kg para finalmente vencer en un duro combate al campeón panamericano, Centroamericano y medallista mundial, Cesar Rodríguez de México.
Otro competidor que lució gran forma es el colombiano Jeferson Ochoa. Aunque no cargó con el oro, el cafetero estaba implacable con un estilo definido de agilidad y fortaleza basado en una estrategia de pierna delantera que derrumbó a sus anteriores rivales del dia. Solo cayó ante el mexicano Brandon Plaza en en una esperada revancha. Sin embargo, se nota su alta preparación de cara a Tokio.
La colombiana Andrea Ramirez, también se observó efectiva, aunque aún tendrá tela que cortar para estar a un máximo nivel en Tokio dónde debutará en la dificil categoría de -49 Kg. En Cancún la joven deportista realizó dos combates. Primero ante Costa Rica y luego la lucha final ante la mexicana Brenda Costa Rica.
Ante la local Ramírez prendió la máquina siendo más suelta en sus acciones. A partir del segundo round colocó muchos golpes y patadas con sobrada inteligencia.
Colombia también lució muy bien con Camila Rodríguez, de quién se esperaba por su rendimiento en el día pudiera vencer a la mexicana Daniela Souza, sin embargo, aunque ganó con solvencia a sus rivales en preliminares, el buen momento de la azteca Daniela fue evidente.
La campeona de Lima de -49 kg destacó en Cancún con una presentación impecable de su Yop Chaggy al cuerpo como ataque y defensas impenetrables. Después del llanto en Costa Rica, la joven rubia volvió a sonreír.
Pudo dar más la colombiana Gloria Mosquera. De hecho estaba venciendo por amplio margen a la clasificada olímpica Briseida Acosta (Mex), pero se cansó y la azteca logró sacar la ventaja del triunfo por descalificación.
Rafael Alba Castillo de Cuba si está intratable. Con René García en la silla, sus rivales muy poco pueden hacer. Sin contemplación y con esa mirada de fuego en su cara, el cubano derrotó uno a uno a sus rivales para mantener su trono.
El brasileño Icaro Miguel, sin duda es un competidor impresionante. Es indetenible para atacar con múltiples técnicas y una fortaleza en la defensa. El coloca su bastión en una capacidad física insufrible para sus rivales de turno a quienes acaba cansando.
La joven Gabriele Siquiera de Brasil también demostró que Brasil se está preparando en todas las categorías. Sorprendió al dejar fuera a la campeona Panamericana de Lima 2019, Briseida Acosta. La garota desbordó alegría en el tapete al ganar la dorada.
De los países centroamericanos, Costa Rica con Laura Sancho y Daniella González de Guatemala fueron las mejores calificadas de esa parte de América.
Destaca que en el primer día de competencia en Cancún, los clasificados Olímpicos Katherine Rodríguez (RD), Briseida Acosta (Mex), Victoria Stambaugh (PUR), y Carlos Sansores (Mex), tuvieron un pesado día estando a 50 días de Tokio 2020.
Hoy en faena las categorías -63 kg, -68, -74 y -80 kg varonil, y -53 kg, -57 kg, – 62 kg y -67 kg en femenil.
La lucha por el trono se define hoy.
Carlos Hernández (MT).