
Uno de los elementos más conocidos del mundo de las artes marciales es la cinta/cinturón Negra.
Existe la idea, equivocada por cierto de que llegar a la cinta negra es equivalente a un nivel de maestría o experticia que lo convierte en un arma mortal. Hoy no hablaremos sobre este mito, hablaremos de los diferentes sistemas que existen en las artes marciales para marcar el grado Dan o Poom del practicante.
En el Taekwondo ITF, el general Choi estableció que los grados Dan se distinguirían por el uso de números romanos, los cuales aparecen en una de las puntas de la cinta.
En el Taekwondo Kukkiwon, sistema que es utilizado por la WT, se coloca una barra dorada en un extremo de la cinta por cada Dan que ostente el practicante.
En el sistema Moo Duk Kwan, se coloca el número del Dan del practicante por medio de ideogramas chinos, es importante destacar que este sistema en los tres primeros grados puede confundirse con el sistema de Kukkiwon:
一 : “1” il
二: “2” i
三 : “3”. sam
Sin embargo a partir del cuerta Dan los ideogramas son diferentes, por ejemplo el 4 es: 四 y así sucesivamente.
En el caso de Moo Duk Kwan a partir del cuarto Dan se distingue a los practicantes con el grado de Kodanja, este grado de distingue además del número por un listón rojo colocado a la mitad de la cinta negra. Algunas de las organizaciones que tienen su base en MDK mantienen este sistema, sin embargo es un error que maestros que han hecho la transición a otro sistema como Kukkiwon continúen con su uso.
También hay organizaciones que utilizan número arábigos para marcar los grados Dan e incluso hay escuelas que usan una estrella por cada grado Dan.
¿Y tú? ¿Qué sistema utilizas? Comenta con una foto de tu Cinta y tu grado en este post.
Saludos y ten un buen día.
Sbn Yuri Lópezgallo
Derechos Reservados©️