Trata de dos mujeres que en distintas épocas del Taekwondo han derrochado todos los atributos del mejor Taekwondo posible, demostrando una clase y calidad fuera de serie.
Briggite Yagüe (España) fue en su momento y por décadas la rival a vencer en la categoría de -47 kg, -49 kg, al despuntar con tres títulos mundiales (2003-2007-2009), una plata olímpica en Londres 2012.

No conforme, la ágil atleta conserva una cifra espectacular de oros europeos: 1998, 2002, 2004 y 2008.
Su estilo de combate en una categoría complicada fue característico. Briggite se apoyaba en tener una gran velocidad, pero sobre todo una visión de punto extraordinaria. En este momento imprime esa energía y conocimientos en el club que comparte con su afamado esposo, Juan Antonio Ramos en Palma de Mayorca.
Ícono mundial
Por otro lado, hablar de María Espinoza (Mex), es retratar la cara del éxito deportivo. Campeona en los Juegos olímpicos de Beijing 2008, se convirtió en la segunda mujer mexicana en conquistar una medalla de oro en Juegos Olímpicos. Tras ese mérito extraordinario, ganó dos medallas más en la máxima cita del deporte, bronce en Londres 2012, y plata en Río 2016, convirtiéndose en la más laureada del deporte en su país.
Además ha obtenido tres medallas mundiales oficiales, entre los años 2007 – 2019, y cuatro medallas en el Campeonato Panamericano de Taekwondo entre los años 2010 y 2018.

En los Juegos Panamericanos consiguió dos medallas en los años 2007 y 2015. También obtuvo dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en los años 2010 y 2014.
Espinoza natural del estado de Sinaloa es atleta activa y espera por la evaluación que podría permitir su inscripción en Tokio 2020, aplazado para 2021.
Tanto Brigitte Yagüe como María Espinoza supieron adaptarse a los cambios del Taekwondo, logrando vencer con pulsadores electrónicos, luego sobrevivieron a los petos electrónicos dando resultados inéditos para sus países.

CARA A CARA.
Estás increíbles mujeres tendrán una interesante conversación este 07 de septiembre a las 4:00 de la tarde hora México, 11 de la noche España a través de la plataforma de Instagram @mundotaekwondo.
Carlos Hernández