El preolimpico de Taekwondo ruta a Tokio está a días de comenzar en el Palacio de los Deportes de Heredia, y desde ya los mejores atletas del continente llegan hasta Costa Rica en busca del sueño.

En nuestro balance  comentaremos cómo se vivirá la prueba de -67 kg, donde la hemos llamado “Las maestras y las novatas”, por cuanto en la división convergen deportistas con gran experiencia de años de trabajo, y atletas revelación que marcan la pauta en cada evento que se presentan.

Comenzamos con la gran favorita de esta categoría.

Milena Titonelli es una joven brasileña que se ha escalado a todos los podios posibles. Parte como cabeza de serie y es una gran favorita a pasar la prueba para Tokio. Recientemente logró ganar y obtener  varias pruebas en Europa. También es la actual campeona de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Su determinación y manejo del peto electrónico la hace una competidora especial.

Katherine Dumar (Col) es medallista mundial 2015.

En la contraparte de la gráfica, destaca la colombiana Katherine Dumar, consumada deportista con estatura mundial que se presenta para su segundo Preolímpico. Aunque este ciclo pasado no la ha tenido consigo en cuanto a resultados,  su posición en el ranking como cabeza de serie le da ventaja de no enfrentarse en primera línea con la brasileña. Es rápida y puede hacer cualquier técnica.

Con ellas en altas probabilidades, la atleta local Katherine Alvarado, con experiencia de llegar al objetivo teniendo consigo el apoyo del público. Katherin tiene una motivación especial para esta prueba y de seguro buscará pasar el filtro e instalarse en la final.

La nacionalizada haitiana Alyah Shipman, tiene 17 años y ya es una referencia. Ella vive y entrena en USA, logró dos medallas recientemente  en el US Open 2020.

Acosta (Cuba) acompañada de Alvarado (CRC) en los JCAC 2018.

Además, en esa inscripción de -67 kg figura Arlettis Acosta (Cuba) una joven apuesta de los antillanos en busca de la clasificación que ya ha tenido experiencia competitiva exitosa. Su preparación mental ha sido tan exigente como la parte física y técnica. No dará tregua a cualquier rival en sus presentaciones, pues ya lo demostró en los Juegos Centroamericanos y Del Caribe 2018.

Dominicana apostará por Madelyn Rodríguez, quien busca dar sorpresa en Costa Rica. La espigada deportista cumplió una fase exigente de practicas en Santo Domingo.

Atletas de menor experiencia de El Salvador,  Chile y  Perú tendrán una oportunidad de sus países para buscar el sueño de irse a Japón, ellas representan la versión natural de las novatas luchando por un sueño olímpico. Recuerden:  nada está escrito.

TITULOS DEL CICLO.

Milena Titonelli: JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019

Arlettis Acosta: JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2018

Katherine Dumar: JUEGOS BOLIVARIANOS 2017.

Carlos Hernández

Mundotaekwondo.com