Como hemos podido confirmar, en sus inicios, la ITF tenía dentro de su autoridades a maestros muy importantes de la KTA, como el presidente Ro Byung Jick y los vicepresidentes Umh Woon Kyu y Chog Woo Lee.

Los problemas entre la ITF y la KTA comenzaron debido a que, la ITF aprovechando su red de contactos internacionales, comenzó a mandar instructores al extranjero para enseñar Taekwon-Do, el problema era que esto era una atribución de la KTA, sin embargo, el problema que alejó definitivamente al general Choi de los maestros de la KTA se dio cuando se presentaron las formas de la KTA.
A finales de 1966, la Korea Taekwondo Association decidió que era momento de crear sus propias formas y para esto formó un comité técnico para desarrollarlas.
En este grupo de maestros se presentaban maestros de los principales Kwanes en Corea de ese momento:
Gun Sik Kwak (Chung Do Kwan)
Gun Sik Kwak (jung Do Kwan)
Young Sup Lee (Song Moo Kwan)
Kyo Yoon Lee (Han Moo Kwan)
Park Hae Man (Chung Do Kwan)
Jong Myun Hyun (Oh Do Kwan)
Kim Soon Bae (Chang Moo Kwan.
El resultado del trabajo de este grupo de maestros fueron las 8 formas Palgwe para los grados kups, así como las nueve formas de YuDanJa (cintas negras).
Las nueve formas para los Yudanja establecidas por la KTA son: Koryo, Kumgang, Taebek, Pyongwon, Sipjin, Jitae, Chonkwon, Hansu e Ilyo, correspondiendo una forma a cada grado Dan o Poom).
Nota importante, en este momento se presentó la primera versión de la forma Koryo pero no es la versión actual que todos conocemos, hoy esta forma se conoce como “koryo Original” y fue eliminada de la curricula de la KTA en 1971, cuando fue sustituida por la versión actual de Koryo.
Uno de los acuerdos más importantes de la KTA fue la de prohibir dentro de los kwanes afiliados, la práctica de las formas japonesas, okinawenses o de origen chino y sustituirlas con las nuevas formas coreanas.
Además, se eliminó el uso del término “hyung” el cual era la traducción al coreano de la palabra japonesa Kata:
Donde
型: Kata “forma”, en coreano형: Hyung “forma”
Y se sustituyó originalmente por Poomse 품세, que también significa “forma”
Nota importante: En 1987 desde la WTF se decidió cambiar la forma de escribir esta palabra en Hangul, cambió de 품세 “poomse” a 품새 “Poomsae”, pero mantuvo su significado “forma”.
En su libro Taekwondo History, el doctor Hee Young Kim escribió que en 1968 el general Choi fue invitado a presenciar un examen de la Korea Taekwondo Association, en el que los aspirantes presentaron las nuevas formas para grados Kup y Dan (Palgwes y Yudanja poomses, respectivamente).
El evento se llevó a cabo en el gimnasio de la Federación Coreana de Deportes Amateurs y contrario a lo que se esperaba, abrió una nueva brecha entre Choi y los maestros de la segunda generación, ya que el general hizo, entre otros, los siguientes comentarios:
—Los pasos de cada técnica no tienen armonía.
—Las técnicas no tienen un nombre apropiado.
—Cuando los maestros crean una forma, lo primero que deben hacer es nombrarla y elegir los movimientos técnicos de acuerdo al nombre de la forma, pero las formas de la KTA ni siquiera tienen nombres.
—Las formas no muestran el nombre de su creador. El nombre del creador de la forma debe escribirse debajo del nombre de la forma, así se podrá preguntar al creador de esta sobre la filosofía o la técnica, con el fin de que mantenga su integridad de manera digna.
Estas duras críticas distanciaron aún más a la KTA de la ITF. Y es que mientras la KTA estaba inmersa en el desarrollo de sus nuevas formas el general Choi hizo lo propio con los Tuls, también llamados “Chan Hon”. Patrones que utilizó y promovió la ITF.

No debemos olvidar que el general Choi estaba convencido de que estas formas de su creación, debían ser utilizadas por todas las escuelas de Taekwondo, así que es fácil suponer que esto motivó gran parte de las críticas del general sobre el trabajo de la KTA.
En ese momento se dio un rompimiento técnico con el otrora paradigma de enseñanza de formas del Karate dentro de los dojangs de Taekwondo, ya que mientras las escuelas de la KTA comenzaron a trabajar con los Palgwes, los instructores de la ITF promovieron los Tuls en su sistema de enseñanza.
Algunas escuelas independientes del movimiento de unificación, como Moo Duk Kwan del Maestro Hwang Kee, continuaron utilizando patrones de origen chino/okinawense/japonés y, años más tarde, desarrollaron su propio sistema de formas, mismas que se inspiraron en el Moo Yei Do Bo Ton Ji y recibieron los nombres de Yukro y Chil Sun, pero sin dejar a un lado las formas tradicionales con las que inicio Moo Duk Kwan.
Las formas sería un elemento muy importante en las siguientes discusiones de unificación.
Extracto del libro “Taekwondo, Origen, Bases y Fundamentos” del Sbn Yuri LópezGallo
Todos los derechos reservados del texto©
Exclusivo para Mundotaekwondo.com