Es innegable que el contexto de construcción del Taekwondo estuvo lleno de lo acontecido, primero con la invasión japonesa a Corea, cruenta situación que duró 35 años, y segundo, el termino de la segunda Guerra mundial cuando los nipones sucumbieron ante los aliados.

Amistad.

Los maestros Lee Won Kuk, fundador de Chung Do Kwan y Ro Byung Jick, fundador de Song Moo Kwan, se hicieron grandes amigos mientras ambos entrenaban Karate Shotokan en Tokyo.

Ellos fueron muy cercanos a pesar de la diferencia de edades (12 años), salían juntos del entrenamiento y se acompañaban en su camino, además, GMS Ro Byung Jick contó que era común para el ir a casa de GM Lee a cenar y a pasar en tiempo compartiendo con su familia.

Ambos maestros se graduaron como cinta negras con el máximo nivel que existía en esos tiempos: 4to Dan.

Al regresar a Corea, ambos abrieron su propio Kwan. Un hecho Interesante es el nombre del sistema que cada uno eligió:

Lee Won Kuk: “Tang Soo Do”

Ro Byung Jick: “Koong Soo Do”

Esto es muy interesante porque como ya hemos visto, estos dos nombres corresponden al Karate, la diferencia es que “Tang Soo Do” es la traducción de los ideogramas originales, los cuales hacían alusión a China y “Koong Soo Do” es la traducción al coreano de los ideogramas modernos de Karate que hacen alusión a la “Mano vacía”.

¿Por que un maestro de tan alto grado como Lee Won Kuk usaría el nombre antiguo del Karate en vez del nombre que su maestro le había heredado? La respuesta tal vez es de índole político, ya que existe la posibilidad de que el maestro Lee quisiera marcar distancia de la influencia japonesa ya que varios lo señalaban a él y a su familia como “colaboracionistas” en la invasión Japonesa.

Conoce estos y otros hechos importantes del desarrollo del Taekwondo en nuestro libro “Taekwondo, Origen, Bases y Fundamentos”.