La dinámica del Taekwondo actual ha venido globalizando la disciplina a un punto que Corea ha pasado a un segundo plano en términos de resultados olímpicos.
Este nuevo mapa de potencias es positivo para el deporte, ya que en el pasado, no solo Corea, sino que Asia dominaba a plenitud el Taekwondo. Ya no es así.

Importancia de crecer con el deporte
De cara al futuro olimpico para los Juegos de USA 2028, muchos de los protagonistas del mundial Cadete y Juvenil de Bulgaria 2022, serán los próximos medallistas.
Es por ello que se debe dar mucho crédito e importancia a estos Campeonatos del Mundo Cadete y Junior.
Sofía recibe a los mejores atletas jóvenes de taekwondo del mundo, ya que se prepara para acoger los Campeonatos Mundiales de Taekwondo Cadete y Junior de 2022, del 28 al 31 de julio y del 2 al 7 de agosto, respectivamente.
En los Campeonatos Mundiales de Taekwondo Cadete de Sofía 2022 se han inscrito 683 atletas de entre 12 y 14 años procedentes de 77 países. Será la 5ª edición del evento, después de que la anterior se retrasara debido a la pandemia del COVID-19. Mientras tanto, 811 atletas de entre 14 y 17 años de 90 países, más un equipo de refugiados, se han inscrito en los Campeonatos del Mundo de Taekwondo Junior de Sofía 2022, que se celebran por primera vez desde 2018 y marcan el reinicio de la competición, según certificó la página oficial del Taekwondo.
Gran evento
Ambos torneos tendrán lugar en el Arena Armeec y utilizarán el recién introducido sistema al mejor de tres con tres rondas de dos minutos. En el último día de competiciones habrá presentaciones para el MVP y el mejor del evento para el árbitro, el entrenador y el atleta.
Las estrellas se forman
Ya hay antecedentes sobre el tema. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, 17 de los 32 medallistas de taekwondo habían obtenido medallas en los Campeonatos Mundiales de Taekwondo Cadete o Junior o en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Esto demuestra que estos campeonatos proporcionan una experiencia inestimable y a menudo son el punto de partida de las futuras estrellas de nuestro deporte.
Los Campeonatos Mundiales de Taekwondo para Cadetes son una plataforma ideal para que los atletas de todos los ámbitos vayan conociendo el circuito a sus rivales y sobre todo se acostumbren a lo que se les va a presentar en el futuro.
Retroceso
Obviamente el mundo del Taekwondo sigue apuntando cada día a mayores retos. Cada día serán más los eventos y la carrera por ser primeros en resultados y en organización. Sin embargo, las posiciones de presencia protagónica será definitivamente a favor a quienes tengan los recursos.
Seguramente para estos mundiales numerosos países de América, África no podrán asistir por temas económicos. Movilizar una cantidad de al menos 50 personas para Sofía tiene un costo monetario difícil para cualquier bolsillo. Que suerte los países que pueden darse esos lujos. Triste los niños y jóvenes que aún teniendo el nivel, no podrán asistir.
Carlos Hernández