Sin duda, dos (02) de las patadas más características del arte marcial son la patada de lado y la patada de lado saltando, sin embargo, la unión de estas dos técnicas, la “patada de lado saltando con giro” es la invención de uno de los maestros más importantes del Taekwondo:
Uhm Woon Kyu.
Antes de continuar con estos datos históricos que presentamos a través de mundotaekwondo.com es imprescindible que conozcamos un poco más sobre el nombre de estas técnicas:

Donde:
옆: Yop “Lado”
차기: Chagui “Patada”
옆차기: Yop Chagui “Patada de Lado”.
Y:
뛰어: Ttwieo (Tio) “Saltar”
옆: Yop “Lado”
차기: Chagui “Patada”
뛰어옆차기: Ttwieo Yop Chagui “Patada de Lado Saltando”.
Y:
뒤: Tuí (Ti) “Espalda”
뛰어: Ttwieo (Tio) “Saltar”
옆: Yop “Lado”
차기: Chagui “Patada”
뒤뛰어옆차기: Ttwieo Tuí Yop Chagui “Patada de Lado con giro Saltando”.
Es importante destacar que hay otra manera tradicional de llamar a la patada de
lado saltando:
이 단: Idan “Volando”
옆: Yop “Lado”
차기: Chagui “Patada”
“Patada de Voladora de Lado”
Como he mencionada en repetidas ocasiones, el Tango Soo Do/Koong Soo
Do/Kwon Boob era básicamente Karate, en palabras de Chong Woo Lee, uno de
los maestros más importantes del Taekwondo:
“Algunas personas usaban el término “Tang Soo Do”, algunas otras lo llamaban
“Koong Soo Do”. Estas dos palabras son la traducción al coreano de la palabra
“KARATE”. Las escuelas llamaban a su arte “Tang Soo Do”, “Koong Soo Do” o “Kwon Boob” solo para parecer únicas pero todos ellas eran los mismo: Karate”.
Como es lógico, la mayor parte de los Maestros originales enseñaban el sistema que habían aprendido de sus maestros, el cual, tal y como sucedía en Japón daba prioridad al uso de los brazos y limitaba el pateo a técnicas bajas y estáticas, las
patadas que se practicaban era Ap Chagui (patada de frente), Dollyo Chagui, (patada circular) y Yop Chagui (patada de lado).
Estas patadas se practicaban
mayormente sin saltar.
Los alumnos de los maestros fundadores han sido muy claros al afirmar que las
clases estaban basadas en las técnicas y estructuras del karate:
El gran maestro fundador Park Chul Hee, fundador de Kang Duk Won, uno de los
“Nueve Kwanes Fundadores del Taekwondo”, quien había sido alumno del Gran
Maestro Young Byung In, fundador de la YMCA Kwon Boop Bo, uno de los “Cinco
Kwanes Originales” afirmó lo siguiente:
“Los coreanos tienen una habilidad natural para patear alto, mi maestro no me
enseño como patear alto, pero yo practique la patada de frente saltando por mí“, dijo.

De acuerdo con Alex Gillis, uno de los primeros practicantes coreanos en ejecutar
la patada de lado saltando “Idan Yop Chagui” en Corea, fue ni más ni menos que el prodigioso Nam Tae Hi, quien formaba a 11 personas entre él y el objetivo,
generalmente una gruesa tabla, Nam corría hacía ellos y de un proverbial salto pasaba por arriba de todos hasta llegar a la tabla y romperla.
Es importante destacar que si bien, pocos coreanos realizaban en esas fechas la
patada de lado saltando, esta técnica aparece también en varios manuales de
Karate entre los que destaca el ya citado libro Karate Do Kyo-Han de Osensei Funakoshi.
Aquí es necesario rescatar la figura del maestro Han Cha Kyo, quien era conocido como el “Hombre Volador”, él era un cinta negra graduado de Chung Do Kwan en Tang Soo Do.
Han Cha Kyo tenía el grado de Sargento cuando fue reclutado por el general Choi como instructor de Tang Soo Do en el Vigésimo Noveno Batallón de infantería del ejército de Corea del Sur.
Se decía que su patada de lado saltando era tan poderosa, que era capaz de derribar a una con ella a una vaca, además era muy famoso porque era capaz de
saltar un vehículo.

Han Cha Kyo, el “Hombre Volador”, se le reconoce como parte de los maestros originales
del Taekwon-Do.
Ahora vamos a la historia de la creación de la patada de lado saltando con giro:
La Yop chagui o patada de lado, tuvo su máximo exponente en Uhm Woon Kyu.
Fue sin duda uno de los maestros más importantes dentro de todas las etapas del Taekwondo.
Era tan poderosa la patada de lado del maestro Uhm Woon Kyu que en Corea su apodo era “el Dios de la Patada de Lado”.

Uhm Woon Kyu, Tercer Presidente de Chung Do Kwan, “el Dios de la Patada de Lado”.
Él comenzó su entrenamiento en 1946 bajo la tutela del Gran Maestro Lee Won Kuk, fundador de la primera escuela de arte marcial coreano moderno, la Chung Do Kwan.
Ahí se destacó como un excelente practicante de Tang Soo Do.
El maestro Uhm era por naturaleza un excelente pateador y en su biografía nos cuenta lo siguiente: Uhm Woon Kyu aprendió de su maestro Lee Won Kuk la patada circular y la patada de lado.
Con voluntad y disciplina practicó estas técnicas una y otra vez hasta que logró dominarlas en su estructura original antes
de inventar nuevas técnicas como la patada de lado saltando, la patada de lado con giro y la patada circular con giro:
“En los otros Kwanes solo enseñaban la patada de frente y se centraban en el uso
de los brazos, pero en Chung Do Kwan se le daba mucha importancia a la patada
circular y la patada de lado y por ello se practicaban dentro de los entrenamientos.
Los pies son más lentos que las manos, pero yo creía que con la suficiente práctica se podía lograr un uso eficiente de las piernas, y convertirlas en
poderosas armas.
Después de practicar la patada de lado y la patada circular una y otra vez, la patada de lado saltando, la patada de lado con giro por la espalda y la patada
circular con giro surgieron de manera natural en mi”.
De esta manera nos narra la invención de estas dos patadas;
Patada circular con giro y la patada de lado saltando con giro.
Uhm Woon Kyu también cuenta que en esos momentos no era común que los alumnos transmitieran los desarrollos técnicos que lograban de manera general, en cambio las enseñaban de manera particular a ciertos practicantes que ellos
consideraban dignos, ya fuera por su esfuerzo y disciplina o por su capacidad técnica.
En 1958, se realizó una exhibición de artes marciales con el fin de celebrar el
cumpleaños del en ese entonces presidente y dictador de Corea de Sur: Seungman Rhee.
Esta exhibición se realizó en la Chosun Yun Moo Kwan y constó de competencias en Judo, Kendo y por supuesto Koong Soo Do/Taekwondo*.
*Nota importante, en 1958 la mayor parte de las escuelas de arte marcial de Corea
pertenecían a la Korea Koong Soo Do Association, por lo que denominaban a su
arte “Koong Soo Do”, mientras que Chung Do Kwan y Oh Do Kwan llamaban a su
arte marcial “Tae Kwon Do”, la escuela Moo Duk Kwan llamaba a su arte “Tang Soo Do”.
Uno de los combates más memorables se realizó entre Chong Woo Lee, quien
representaba a Ji Do Kwan y Uhm Woon Kyu por parte de Chung Do Kwan.
Los dos competidores tenían características muy diferentes: Uhm Woon Kyu era un competidor bajo, ágil y muy rápido, que basaba su estrategia del combate en la ejecución de múltiples patadas, destacándose en su arsenal la patada de lado
saltando con giro, mientras que Chong Woo Lee era alto y pesado y su estrategia consistía en buscar siempre conectar con patadas y golpes de poder.

Chong Woo Lee, Presidente de Ji Do Kwan.
Las crónicas de la contienda narran que fue un combate que muy pronto pasó de
ser una contienda deportiva a una pelea callejera:
Uhm comenzó con rápidos y agresivos movimientos, aprovechando su velocidad y
agilidad, Lee tomó una postura defensiva, aguardando el momento preciso para
lanzar una técnica de poder, en ese momento el combate mostraba una ventaja
hacía Uhm Woom Kyu, debido a la gran cantidad de técnicas que había ejecutado, al calor del combate ambos competidores comenzaron a golpearse con mucho coraje, lo que obligó al referee a detener la contienda.
Esto generó mucho descontento del lado de Ji Do Kwan, quienes acusaron al referee de detener la contienda con el fin de proteger a Uhm del contraataque de Lee.
Un dato importante es que el árbitro del combate era ni más ni menos que Duk Sung Son, presidente de Chung Do Kwan, y era el maestro en turno de Uhm
Woon Kyu.
Después del combate Chung Woo Lee afirmó lo siguiente: “Todavía sospecho que cuando estaba a punto de lanzar mi ataque contra Uhm Woon Kyu, Duk Sung Son
estaba muy feliz por detener la pelea”.
En palabras del GM. Uhm Woon Kyu sobre el combate:
“Al comenzar el combate me di cuenta de que tenía una terrible desventaja, y no
me refiero ni al peso ni al tamaño del Instructor Lee, sino al piso sobre el que combatiríamos, yo estaba acostumbrado a entrenar en piso duro o piso de madera, el cual me permitía apoyar firmemente para saltar, pero el piso era tan grueso que mi pie se hundía con cada paso y me dificultaba ejecutar mis técnicas saltando”, expresó.
*Nota importante: La escuela Chosun Yun Moo Kwan era una escuela de Judo,por lo que el piso del área de combate era piso grueso y acolchonado para
proteger a los practicantes de las caídas.
Prosiguió; “a pesar de los inconvenientes del piso, logré saltar y ejecutar una poderosa patada de lado con giro saltando, pero a pesar de que yo había apuntado directamente a la cara del instructor Lee, fallé en el recorrido y en vez de golpearlo
en la cara, terminé la técnica golpeando violentamente el pecho de Lee Chong woo”.
Poco después, Duk Sun Song dio por finalizado el combate. Cuando el combate
terminó, en el vestidor ambos contendientes se volvieron a encontrar, esto es lo
que contó Uhm Woon Kyu al respecto:
“Ahí estaba Chong Woo Lee, con el pecho lleno de moretones, se acercó a mí y
me dijo:
—Oye pudiste haberte ido más tranquilo conmigo, ¿por qué tenías que ser tan
malo?.
Años más adelante, tanto Uhm Woon Kyu como Chong Woo Lee se convirtieron en cabezas de sus respectivos Kwanes (CHDK y JDK) y juntos tomarían importantes posiciones técnicas y administrativas muy importantes para el desarrollo del Taekwondo. Fueron tan importantes que al fallecer ambos fueron honrados con el 10mo Dan póstumo otorgado por el Kukkiwon.
Esta es la historia que contó el GM Uhm Woon Kyu de como inventó la patada de
lado con giro saltando.
Algo que es importante mencionar y que no le quita mérito alguno al maestro Uhm
Woon Kyu, es que, en Japón, el maestro Nakayama Masatoshi aseguró que él había creado la patada de giro en 1946, después de regresar a Japón de un viaje
de entrenamiento a China.
La historia nos muestra que es posible que diferentes personas en diferentes lugares y tiempos realicen los mismos inventos o
desarrollos.

Aquí es muy importante rescatar las palabras del GM Sbn Arístides Montalvo de Puerto Rico, uno de los pioneros del Taekwondo en la isla, miembro de Chung Do
Kwan que ostenta el grado de 9no Dan, y quien tuvo la oportunidad de conocer a
ambos maestros y de tratarlos tanto en Corea como en varios países del mundo, al hablar del GM Uhm Woon Kyu quien fuera su maestro y líder de Kwan, lo
describe como:
GM Arístides Montalvo CN 9no Dan y el GM Uhm Woon Kyu, de Chung Do Kwan.
“El gran maestro Uhm Woon Kyu era en verdad un gran maestro del Taekwondo, era una persona muy amable, simpático, siempre con una sonrisa y extremadamente inteligente y gran amigo de Chong Woo Lee”.
Mientras que de Chong Woo Lee no tiene recuerdos tan positivos, su carácter era especial, tan
especial que le permitió llegar a posiciones tan altas.
Si quieres conocer la historia completa del nacimiento y el desarrollo del Taekwondo, te recomiendo mi libro “Taekwondo, Origen, Bases y Fundamentos”.
Dr. Yuri Lópezgallo
+52554816842