ARTICULO. El deporte es una manifestación humana de arraigo histórico, evoluciona y se mueve en la dinámica de los tiempos y de la sociedad.

Hoy en día, vivimos momentos en los que el deporte se ha hecho cotidiano, en el televisor, la prensa y más se convirtió en un gran negocio. El taekwondo, la MMA, Karate, Judo, no se escapan de esta realidad.

En el caso específico del Taekwondo desde que se convirtió en un deporte olímpico de manera oficial, ha evolucionado constantemente con nuevas ideas, tecnologías y entró en el mundo de las finanzas se necesita tener a los competidores en óptimo estado de salud, recuperados y con altos conocimientos de prevención.

La necesidad de tener un atleta en una condición óptima es la mayor preocupación de los gerentes de este deporte. La importancia de un equipo interdisciplinario (medico deportista, nutricionista, fisioterapeuta…) se ha hecho indispensable y la fisioterapia ofrece una gran ayuda por ser responsable del movimiento.

Hoy, no es casualidad que los centros de alto rendimiento se preocupen por tener la última tecnología, el mejor entrenador y preparador físico, sino también un equipo de fisioterapeutas que se convierte en un elemento de gran importancia. La fisioterapia es una disciplina de la salud que ofrece un tratamiento terapéutico no farmacológico del cuerpo humano.

Consta de cuatro modalidades importantes: técnicas manuales, agentes físicos, ejercicio y la educación del paciente, este último lo confiere un aspecto biopsicosocial.

El constante incremento de logros deportivos y la fuerte lucha por alcanzar las mejores ubicaciones en el ranking mundial de estos deportes exigen aumentar continuamente la calidad de los procesos de entrenamiento, el manejo de las cargas y por supuesto un buen manejo de los tiempos de recuperación ´post entrenamiento y evento.

La fisioterapia aportó desarrollando sus herramientas para el buen manejo de los tiempos de recuperación y complementando el trabajo interdisciplinario de los otros profesionales experimentados.

LESIONES EN COMBATE

Por ejemplo, con las protecciones nuevas empeineras, guantes, se ha disminuido mucho la tasa de lesiones en los atletas de taekwondo pero todavía sigue siendo alto por ser un deporte de contacto.

Según un artículo publicado por el Dr Rodrígo Álvarez (1985), las contusiones representan las lesiones más frecuentes del taekwondo eso debido a que el taekwondo es un deporte de contacto. Las contusiones representan un gran porcentaje pero también tenemos esguinces, fracturas, la fisioterapia con sus modalidades resuelve estos problemas y permite que el atleta pueda seguir en su carrera profesional.

Es importante el tratamiento y el buen manejo de los tiempos de recuperación pero aún más la prevención de las lesiones. Uno de los cambios más significativo en la salud de los atletas en este siglo reside en los planes de prevención de las lesiones por parte del fisioterapeuta, junto al preparador físico cumplen un rol fundamental para la participación de los atletas a las competencias a una condición óptima. Esta planificación consiste en gran parte a educar a los atletas sobre los mecanismos lesiónales y un buen control de movimiento lo que le confiere una gran estabilidad.

LOS MANTIENE EN ACCION.

El fisioterapeuta no solo previene y trata los atletas pero también atiende a los atletas lesionados hasta 40% de su capacidad máxima óptima, después les entrega al preparador físico y al entrenador.

Hoy en día, existe una gran historia de amor entre la fisioterapia y los deportes de combate pero a pesar de su gran logro en el mundo del deporte, todavía se necesita desarrollarse más.

La Fisioterapia representa una de las herramientas de lujo en el mundo del deporte y permite humanizar más la carrera de los atletas, porque más que un deporte las artes marciales son un estilo de vida.

Fisioterapeuta. Moustapha Coulibaly

2 Dan Taekwondo.

Mundotaekwondo.com