
Sus movimientos físicos pudieran ser comparados con los de una pantera, un tigre o un leopardo. Cuando entrena, pelea o enseña puedes ver esos elementos de agilidad, velocidad y plasticidad, propio de los grandes luchadores.

Hablamos de la leyenda del Taekwondo internacional el Prof. Philippe Pinerd (Francia), un hombre que ha dejado huellas imborrables en el Taekwondo internacional, atreviéndose desde muy joven a explorar continentes, naciones lejanas, cambios de cultura a lo largo de su vida, con una convicción muy grande por su amor a Dios y su lucha constante de ser valiente.
Respetado, admirado con un arsenal de amigos en todo el mundo, el contacto de Pinerd con el Taekwondo se dió desde muy joven, cuando está disciplina le atrapó aunque su meta era ser monje budista.

Personalidades del mundo, Federaciones nacionales e instituciones le han dado la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos en el Taekwondo, hoy posee en su currículum una lista importante de grandes personalidades y Federaciones que le han entregado cartas de recomendación, amén de una cantidad de atletas que han rozado la perfección en el área de combate.

Dentro de sus habilidades, está el hablar cinco (05) idiomas: Frances , Sango ( centro Africano) , Ingles , Coreano y Español.
Con sus maestros Choi Jong Lim ( Maestro de base), Kim Yong Sun ( Yonsei), Kim Se Hyuk ( Samsung), Noh Uk Sang ( ex campeón de Korea ), fue conociendo el verdadero sentimiento del Taekwondo.

Está formación marcial, cultural, deportiva que le acredita como maestro en la disciplina, le ha conllevado a tener una gran reputación Internacional que no hay manera de dañarla.
Ponencias, libros, videos, tutoriales, representan el legado histórico de sus aportes al Taekwondo y al Hapkido.
Estudios académicos
Tiene una Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de Marseille Provence en Francia , una Maestría en entrenamiento y Educación Deportiva del Ministerio de Deportes francés ( termino mayor de promoción),varios diplomas de chiropractia, ect.

Fue profesor de metodología del entrenamiento en la universidad de Keimyung ( unas de las mas fuertes en combate), dictó conferencias y sirvió para más de cuatro países como técnico.
Pinerd quien es el Director de Alto Rendimiento de la Unión Panamericana de Taekwondo, no es un técnico cualquiera. En su carrera hay un historial de resultados, pero sobre todo amor por el Taekwondo.

Combates inéditos.
Sus etapas como atleta fueron extremadamente interesantes. Su afición a ser el mejor no se quedó en sólo ganas. El luchó por sus sueños, generó una expectativa y disfrutó el Taekwondo a una escala que no todo el mundo puede presumir.
Desde muy joven se entrenó con ilusiones y sueños. Siempre trató de cumplirlos, luchó abiertamente por hacer de su camino en Taekwondo una forma de vida que hasta el día de hoy desde su residencia en Lima Perú, lleva consigo.

Hechos inéditos
Obtener algo de información a Pinerd de su vida deportiva es bastante difícil. El siempre prefiere admirar a los demás. Hablar de su carrera no es su prioridad, pero nosotros insistimos en dar conocer siempre vidas de nuestra disciplina que inspiren.
En base a la confianza que tenemos, hemos podido acceder algunos de sus más apreciados recuerdos. Por su puesto, hechos tangibles que fueron construyendo su conocimiento actual en las ciencias aplicadas al deporte, y sobre todo al espíritu de arte marcial que trae consigo hasta en su forma de dirigir a sus equipos, dónde mezcla el misticismo de los guerreros con la capacidad de los atletas.
Hazañas irrepetibles

En su anhelo por lograr grandes cosas como atleta de Taekwondo, se fue a Corea en el año 1987. Instalado en la madre patria del Taekwondo, fue el primer extranjero en representar una Universidad Coreana (Yonsei) y asistir a un campeonato universitario de alto nivel.
Tras cinco espectaculares combates con locales, conseguiría llegar a la instancia final, demostrando garra, valentía y una espectacular técnica, llevándose La medalla de plata en la categoría Feather (Pluma), dónde pudo dejar a dos rivales fuera de combate por la vía del KO.
Conociendo lo difícil que es la competición en Corea del Sur, las rivalidades universitarias, consideramos que este logro forma parte de las estadísticas históricas, porque quien ha ido a Corea a entrenar sabe de primera mano el nivel que ha existido en esos centros deportivos, de dónde han salido campeones mundiales y Olímpicos.
También fue el primer occidental en ganar el primer torneo “Todas categorias” organizado en Korea Gonkuk 1991. Derrotaría en la lucha final a un competidor de Suecia.
Sin temor

Para cualquiera la parte final de su carrera ronda los 28 a 29 años. Sin embargo, para un espíritu combativo como el de Pinerd, la edad es solo un número cuando se trata de probar el cuerpo y la mente. A los 52 años , peleó en categoria Ultra( +33 años) el Panamerican open de Portland organizado por la PATU ganando oro en – 68 kg.
También en el prestigioso U.S open hizo medalla de plata en Master division. Esos torneos los disfrutó mientras dirigía a su equipo
de Kazakhstan, donde incluso varios llegaron a las luchas finales.

Faceta de vocación
Como cooperación y trabajo ha dirigido atletas en cuatro continentes con resultados mundiales e internacionales. Ha dirigido las selecciones de Francia, Bélgica, Rep. Centro Africana, Kazakhstan, Costa Rica y Perú. Además fue asesor en Russia , Aruba, Cuba y Senegal.
Como entrenador y coach, ganó:
– campeón de Europa
– campeón de Africa
– campeón de Asia
– campeón mundial
-Plata y bronce olímpico
– campeón mundial militar
-campeón mundial universitario
– Oro grand prix
De sus ex- atletas, muchos son entrenadores nacionales. Destaca: Seifulla Magomedov ( Russia) , Arber Bajra ( Belgica) o presidentes de federación ( Balla Dieye , Senegal).

También trabajó con el CIO como encargado de misión en Marruecos , Burundi, Peru ( 2014) para certificar los entrenadores y para PANAM SPORTS como director de base de entrenamiento en Rep.Dominicana.
Con un perfil educativo de alto nivel, educado en Europa y Corea, Pinerd ha recibido numerosos reconocimientos mundiales en el ámbito del Taekwondo.
Citaciones de la WTF, CIO, y varios premios de mejor entrenador.
Es histórico el hecho que fue profesor en una universidad en Corea del Sur. Allí recibió a numerosos atletas internacionales.

Como instructor de Hapkido, dónde también es considerado un maestro, ha capacitado en:
– Guardia Presidencial del presidente de Tahiti
– Legión Extranjera
– Fuerzas especiales Rusas OMO
-Gendarmería del Burundi.

Testimonios de valor.
Gholamhassan zolghadri.
Ex entrenador en jefe del equipo nacional iraní de taekwondo, de 1990 a 2007. Ex secretario de la Federación de Taekwondo, director técnico de los equipos nacionales de taekwondo iraníes, y que participó en los Juegos Olímpicos 6 veces de 1992 a 2016, dejó un gran elogio a Pinerd.
“Conozco a Philippe desde hace muchos años. Es un verdadero entrenador y líder y es muy capaz en su profesión. Conoce perfectamente los principios del entrenamiento de taekwondo y siempre está equipado con los últimos conocimientos técnicos sobre entrenamiento. También tiene una relación muy consolidada con otros deportistas y entrenadores. Los líderes influyentes pueden aumentar su influencia esclarecedora y motivadora en los corazones de los atletas y Philippe lo sabe mejor. Personalmente he visto su interés en incrementar sus conocimientos. Philippe posee lo que un entrenador o líder profesional necesita poseer. Me siento verdaderamente honrado de haberlo conocido“.
Leyenda.
Desde mundotaekwondo.com estamos muy concientes de la destacada trayectoria del maestro Pinerd, y reconocer estos logros y vida dedicada al Arte Marcial-Deporte olímpico, debe ser más que un recordatorio. Debe ser en fuente de inspiración para muchos atletas y entrenadores del mundo que nos leen.
Esperamos que esta nota los motive a luchar por sus sueños.

Carlos Hernández (MT).