Master Jesus Ramal

Este 2021 será especial para el maestro Jesús Ramal, pues su prestigioso club Hankuk vuelve a la carga a organizar del 26 al 30 de diciembre el campamento de entrenamiento de invierno (WTC), un evento que comenzó como una invitación sin pretensiones y que hoy es una realidad.

Ramal el director técnico de este campamento ha logrado en este 2021 más notoriedad de la acostumbrada, pues su alumna Andrea Cerezo, sub campeona olímpica en Tokio resultó una de las atracciones de estos juegos, con un combate lleno de técnicas y poder que combinando con su sonrisa y desparpajo cautivó a propios y extraños.

Sobre el WTC el maestro Jesús Ramal nos comenta.

«Realmente son 10 años, el año pasado se tuvo que cancelar por motivos de la Pandemia mundial que nos afectó a todos.
Todo esto viene porque desde el año 1995 realizamos concentraciones internas en estas fechas tan señaladas como son las fiestas de navidad y año nuevo, y teníamos más tiempo para entrenar, descansar y poder compartir más tiempo con el deporte que nos apasiona, después de las olimpiadas de Londres 2012 se me ocurrió publicar en Facebook si alguien quería entrenar con nosotros y la verdad que nos sorprendió porque vinieron atletas de 9 países todos ellos amigos y así comenzó el WTC«, precisa Ramal a mundotaekwondo.com.

MT-. ¿Cómo marchan los preparativos del WTC este año 2021, tomando en cuenta la gran notoriedad que su organización está teniendo en España y el mundo?.

Team Hankuk

JR: Queremos seguir con un modelo humilde y que lo más importante sea reunir jóvenes con las mismas inquietudes de entrenar todos juntos en un ambiente familiar y de intercambio deportivo – cultural. No nos queremos salir de esa filosofía

MT. ¿Cuáles son sus expectativas de esta versión, tomando en cuenta que poseen los atletas más mediáticos del momento en España, destacando Adriana Cerezo?.

J.R. Seguir igual que estamos haciendo hasta el momento, que el deportista sea el centro de atención y que todos compartamos un tiempo agradable entrenando y divirtiéndonos con nuestra pasión que es el Taekwondo.

Atletas campeones

MT. ¿A dónde, en qué lugar se realizaran los entrenamientos ?

JR: Se realizarán en un pabellón cedido por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes (Madrid) muy cerca de nuestra sede central del Hankuk. Se harán dos grupos con entrenamiento de doble sesión, el grupo A de 10:00 a 11:30 y 17:00 a 18:30 y el grupo B; de 11:30 a 13:00 y 18:30 a 20:00

¿Qué países podemos destacar que estarán en Madrid participando ?.

JR: de momento hay atletas inscritos de 23 países, como son;

USA  Canada  Rusia  chile  Alemania  Nicaragua  Polonia  Bulgaria  Finlandia  Francia  Irlanda  noruega  Bolivia  Egipto  suiza  Portugal  Luxemburgo  Bosnia  Dinamarca  Austria  Serbia  Grecia  España 

MT-. ¿Cuál es la filosofía del club Hankuk?.

JR. Nuestra filosofía principal es cuidar la salud del deportista como fundamento, después de esto nuestros valores es crear un entorno favorecedor para el desarrollo de una cultura del esfuerzo.
“Los límites existen, pero no sabemos dónde están, vamos a explorarlos”.

MT. ¿Muchas personas están preguntándose si necesitan ser campeones nacionales para participar en el WTC. ¿Cuál es el perfil del participante ?

JR: El perfil del participante es que ya tenga una experiencia competitiva y con unas adaptaciones favorecedoras para poder entrenar a alta intensidad.

MT. ¿Qué nos espera en Madrid durante estás jornadas ?.

JR. Sobre todo jóvenes con unas mismas inquietudes deportivas, diversión mediante el entrenamiento y mucho disfrute de ver a estos atletas como entrenan, cada año es un placer ver a todos estos jóvenes su entrega en cada sesión de entrenamiento.

Carlos Hernández (MT).