En muchos países al hablar de los Kwanes existe un halo de misterio y desconocimiento muy fuerte entre la mayoría de los practicantes de Taekwondo.
Los mismos maestros coreanos, que en su momento llegaron a determinado país bajo el cobijo de un Kwan, ahora parecieran haberlo olvidado e incluso lo niegan.
Un buen amigo que en este momento se encuentra trabajando en el desarrollo de su árbol genealógico marcial me comentó que al preguntarle a uno de sus maestros coreanos por su Kwan le contestó “no, eso ya no existe”.
¿A qué se debe esto?
Una vez que Un Young Kim asumió el poder de la KTA y trabajó en la creación del Kukkiwon y de la WTF, parecería que el control y la estandarización del Taekwondo como un ente único se había logrado.
Sin embargo si algo se oponía a la centralización del poder bajo la mano de Un Young Kim era el sistema de kwanes, ya que sus líderes mantenían un gran poder e influencia dentro del arte marcial, los Kwanes.
Los diferentes Kwanes aún afiliados a la KTA, continuaban con la elaboración de exámenes de grados y certificación de Cintas Negras paralelos a los exámenes y la certificación oficiales, incluso se dice, que los alumnos daban más valor a los certificados de sus propios Kwanes a los dé Kukkiwon.
Esto era un el único contrapeso al gran poder que ostentaba ya Un Young Kim dentro del Taekwondo.
Fue por ello que Un Young Kim comenzó una campaña de recolección de firmas entre profesores de Taekwondo de todos los rincones de Corea para solicitar la abolición del sistema de kwanes, medida a la que se sumó una fuerte presión política ejercida por el gobierno en apoyo de la KTA. Así, el 23 de febrero de 1977, nueve maestros de las organizaciones más grandes formaron un comité de unificación para abandonar el uso de sus nombres y marcas. El presidente de este comité fue como era de esperarse Un Young Kim.
En 1978 se logra la firma del documento donde los líderes de las mayores organizaciones de Taekwondo cedían voluntariamente su poder a la KTA. Con base en ese acuerdo los kwanes dejarían de usar sus nombres, los cuales serían remplazados con el uso de un número para referirse a cada kwan:
1.-Song Moo Kwan
2.-Han Moo Kwan
3.-Chang Moo Kwan
4.-Moo Duk Kwan
5.-Oh Do Kwan
6.-Kang Duk Won
7.-Jung Do Kwan
8.-Ji Do Kwan
9.-Chung Do Kwan
10.-Kwan Lee Kwan (este décimo Wan se creó para algunos alumnos de Moo Duk Kwan que se separaron después)
De esta manera los exámenes de cinta negra y su certificación eran ahora responsabilidad exclusiva de la KTA. Y si bien algunas organizaciones mantuvieron la entrega de un certificado propio, este carecía de validez e iba acompañado por el certificado oficial, por lo que se convirtió en un gesto simbólico.
Sbn Yuri Lópezgallo. Mundotaekwondo.com
Extracto del libro “Taekwondo, Origen, Bases y Fundamentos”.