El corazón del taekwondo, KUKKIWON, ha estado involucrado en disputas y escándalos en su manejo, aspectos que lo dejan mal parado a los ojos del gobierno coreano y de la comunidad mundial que observa los constantes conflictos entre sus juntas directivas.

Como sabemos la Kukkiwon es la casa matriz del Taekwondo dónde se expiden los certificados a los practicantes de esta disciplina orientados al sistema que rige la World Taekwondo, ya que sin este documento no se puede acceder a la participación deportiva de los atletas.

Sede de grandes eventos

La Kukkiwon fue la respuesta de Corea ante el petitorio de los maestros de Taekwondo de tener un centro especial para el estudio y divulgación del Taekwondo, un arte-deporte que se consolidó años más tarde de la rendición de Japón, y salida inmediata de los nipones de la península coreana.

¿Poder y ambición?

Es cierto que ante el crecimiento del TKD mundial, este ente produce una gran cantidad de dinero por concepto de certificados de Danés, cursos, libros, capacitaciones, además de que tiene financiamiento del gobierno Coreano.

El Taekwondo está siendo practicado en más de 190 países de manera oficial, cada país tiene maestros que a su vez procesan los certificados de sus alumnos. Además, hay convenios con las Federaciones para tal fin, lo que equivale que haya un flujo diario de solicitudes de grados, la cual aunque no conocen cifras oficiales de cuánto dinero ingresa se supone que es alto.

Conflictos

Es público y notorio que también la corporación Kukkiwon ha estado plagada de escándalos y corrupción a lo largo de los años, además de luchas internas de poder dónde han salido varios presidentes por la puerta de atrás, lamentable, si tomamos en cuenta que muchos de ellos han sido prominentes fundadores del Taekwondo.

Intentos fallidos

Y aunque el pasado 25 de abril de 2019 se produjo una exhaustiva reestructuración y modificación de los estatutos sociales, un proceso arduo que llevó meses de trabajo para ser aceptado por el Ministro de Cultura y Deportes, los problemas en su manejo insisten.

En esta adecuación se implementaron muchos cambios positivos, incluido un cambio en la forma en que Kukkiwon forma su rama ejecutiva.  El cambio prevee un comité de elección nuevo y diverso, así como a un nuevo método de selección de directores y miembros de la junta, sin embargo todos estos métodos claros son difíciles de cumplir para quienes en su momento ocupan el cargo de jefe de esa institución.

Todos vimos la última disputa entre los dos candidatos presidenciales de Kukkiwon, Choi Young Ryul y Oh No Gyun, pues para nada sirvió, ambos han sido descalificados para ocupar el cargo de presidente de Kukkiwon.

Como resultado, se supone que habrá una nueva elección para un nuevo presidente de Kukkiwon como ya lo habíamos señalado en anteriores notas ante la renuncia forzada del anterior.  Los estatutos establecen claramente el proceso y los procedimientos electorales que deben aplicarse.

Sin embargo, el presidente de la Junta que está en ejercicio interinamente insisten en enmendar los estatutos nuevamente, justo antes de las elecciones.

Ante esta nueva situación, nos hacemos esta pregunta: ¿por qué otra modificación?, si ya recién se hicieron cambios y fueron aprobados por el Ministerio.

La Kukkiwon deberá enderezar el rumbo, sino puede perder más credibilidad de los valores que debe profesar como ente marcial y ético del Taekwondo.

Carlos Hernández

MundoTaekwondo.com