
Jon Andoni (España) con 23 años de edad hizo gala de un nivel extraordinario en el Campeonato Mundial de Taekwondo 2022 que le valió para coronarse sub campeón mundial en Guadalajara México.
De esta forma con decisión, este valenciano de 1,84 que le encanta la moda, los libros y la música sorprendió a todos al llegar a una final en la categoría -80 kg, y sólo el coreano PARK Woo hyeok pudo vencerlo. En el camino dejó a Julio Ferreira, Saleh Elsharabaty, Apostolos Telikosteglu, Seif Eissa, este último, medallista olimpico.
Buen comienzo de vida
Conocedor de la Ingeniería de Diseño Industrial y con un master en administración de empresas, sus esfuerzos de tiempo han venido encaminados al alto rendimiento deportivo. Hace un par de años tomó la decisión de convertirse en prospecto olímpico. Para eso ha tenido que cambiar su residencia al CAR de Madrid donde ha encontrado la competitividad necesaria que le ayudó en México a formar parte de la Elite mundial de esta disciplina.
Con sangre cubana y española, este joven competidor representa a su tierra Valencia. Una territorial que ya ha tenido grandes referentes en Taekwondo con una lista larga de estrellas Destaca el dos veces campeón del mundo, Jesús Marquez, entre otros.
Andoni comenzó en Taekwondo en el año 2005, en la escuela The Másters Gym. Desde allí despegó a la selección de su territorial y luego al equipo nacional. Ha sido tercero en el europeo sub 21, plata en el europeo de pesos olimpicos y conserva cuatro titulos nacionales.

Entrevista.
En hora buena. Sub campeón del mundo en Taekwondo. ¿ Te lo esperabas?.
-Sinceramente no, tenia muy buenas sensaciones y sabía que todo era posible, pero si te digo que me esperaba llegar tan lejos con rivales tan fuertes, te mentiría.
¿Cómo viviste el campeonato en cuanto a los rivales que enfrentaste?
-Pues la verdad que la mentalidad fue ir combate a combate. Como he comentado en otros medios, lo difícil no es ganar a un duro hueso, lo difícil es vencer a cuatro en el mismo torneo y mantener ese estado de concentración durante toda la jornada. Son rivales que no perdonan los errores.
¿Qué te ha parecido la organización ?.
-Excelente, es mi primer mundial y jamás había estado en un campeonato de esta envergadura. Como le decía a mi entrenador , era impresionante, y sobretodo la producción de las semifinales y las finales.
¿En qué cambia tu perspectiva este Mundial ?.
-Este mundial me aporta muchas cosas , literalmente es un gran cambio en mi vida. Es un chute de motivación, confianza y ambición por más. Además de una experiencia que se que contaré a mis hijos.
A quién le dedicas este resultado, y qué prometes en lo sucesivo.
-Lo primero de todo, a mi familia, mis padres y mi hermana. A mis abuelos, a mi familia de Cuba. A mis compañeros del CAR de Madrid y de selección. A mi club Deportivo Olimpo , entrenadores y compañeros. A la Federación Española de Taekwondo. A mi equipo , físio , preparador físico… A mis amigos de toda la vida y a los que siempre están ahí. Por último, a toda la afición mexicana.
¿Cómo ha tomado tu familia y la comunidad del Taekwondo español este gran triunfo?.
-Me imagino que es un cóctel de maxima alegría y estupefacción. Mi familia creo que le he dado la mayor alegría de sus vidas, es igual de mío que de ellos. La comunidad del Taekwondo español,
espero que sientan orgullo.

¿Qué te ha parecido Guadalajara y México?.
-Una ciudad mágica y uno de los países con más encanto en los que he estado. Además de alucinar con el calor recibido.
¿ Qué le dirías a la gente que está anhelando llegar a un podio mundial, y que aún no tenido esa oportunidad?.
-Si tiene que llegar va a llegar, no tengas prisa y disfruta de lo que haces , de la experiencia , de viajas y de ver y hacer taekwondo.
¿Cuál es la próxima meta?
-Seguir disfrutando de esto igual que he disfrutado en Guadalajara y aprovechar todas las oportunidades que vengan.
“Todo llega para quien sabe esperar, pero mientras esperas, disfruta”
Carlos Hernández