Jesús Castellanos Pueblas garantizó un período más en el cargo de presidente de la REFT, al obtener este 01 de mayo una victoria electoral. Con esta victoria Castellanos se mantiene en el cargo desde el año 2005, con varios éxitos deportivos arropados en su gestión, y también varias denuncias de presunta corrupción, las cuales algunas de ellas se han desestimado.
Mientras, España mantiene un ritmo constante con tres clasificados olímpicos y la celebración de torneos presenciales como nacionales y el abierto de España que ya fue realizado hace dos semanas.
Pronunciamiento
“Ha tratado de un proceso enormemente participativo, por lo que resultar elegido conlleva una mayor satisfacción. Acceder al cargo con tan amplio respaldo denota que el Taekwondo federado español considera que la linea de trabajo que se venía desarrollando no es tan mala como algunas personas querían hacer ver“, expresó en Facebook el dirigente.
Agregó que la gestión federativa es susceptible a mejoras. “Por supuesto que este presidente debe hacer y lidera la implementación de todas las mejoras que sean necesarias para la evolución y crecimiento del Taekwondo en nuestro país”.
Promesas
“Se debe llevar a cabo una gestión de la RFET para todo el Taekwondo español.
Crecer y evolucionar pasa por gestionar proyectos deportivos que pasa por la colaboración de todas las personas y entidades que formamos parte de esta gran federación. No puedo olvidar la ayuda de todos los que siempre habéis confiado en mi, sin vosotros no hubiera sido posible, gracias por vuestro apoyo, somos todos juntos verdaderamente un Gran equipo“, remató en su comunicado público.
Oposición

Al contrario de otros años, Castellanos, también miembro de la World Taekwondo, tuvo en este proceso electoral adversarios políticos representados en la Plataforma del Cambio, el cual es un grupo conformado por varios dirigentes de España dónde destaca el Gallego Juan Carlos Eiriz, que en todo momento denunciaron ventaja al proceso.
Cómo recordaremos, la plataforma del cambio denunció insatisfacción por la falla de los votos por correo, declaraciones hechas poco tiempo después de la asamblea.
A estás alturas, algunos estiman que no hay vuelta atrás en el triunfo de Castellanos.
Carlos Hernández (MT).