“Taekwondo hago hace más de 40 años, comencé aproximadamente a los 09 años y desde allí enfoqué mi vida al arte marcial que también cultivé como deporte donde incluso estuve un breve tiempo en la selección argentina. Hoy vivo de dar clases de taekwondo un camino que empezó a los 16 años. Además estudie la carrera de terapeuta corporal luego de ser selección nacional en los años 90″.

El Gran Maestro Ivan Rojas es uno de los profesores más respetados del país, quien maneja una experiencia impresionante como maestro de Dojang, precisamente por haber tenido la dicha de instruir a cientos de personas a lo largo de su vida orientado por el maestro Lee Seok Won, uno de sus profesores principales. Confiesa que de niño conoció el estilo ITF y el Hapkido.

Cree en la guía del maestro como proceso formativo y en el dominio integral del alumno hacía la concepción de ver el Taekwondo, tampoco critica el deporte porque el esfuerzo que se hace para lograr una medalla es gigante.
Indica el GM.Rojas.

Maestro Iván. ¿Cómo hace para vivir en esta época del Coronavirus?

La pandemia a reinventarnos como educadores de la actividad deportiva o el arte marcial en sí y buscamos las herramientas más cercanas de comunicación. En este caso vía virtual u online por las plataformas Zoom, Jitsi, etc. Son herramientas que antes se usaban, pero ahora mucho más para seguir más comunicados.

¿Están preparando algo para su escuela? ¿Podría decirnos que se viene?
Además de ser el director de la ESAT soy el presidente de la World Moodo Taekwondo Union, en el que en este momento se está enfocando en un evento internacional muy grande, donde habrá gente del taekwondo WT, ITF, STF y todos los estilos. La invitación es abierta para todos ya que el evento es gratuito. Esto se va a realizar del 27 al 30 de junio, para mayor información del evento pueden buscar la información en Facebook con el 1er Buenos Aires Hanmadang on-line WMTU.
¿Cómo se le ocurre unir al taekwondo WT con el ITF, STF en su país y el mundo?
Lo que nos motiva a todos es la palabra taekwondo en si, no nos interesa la organización. Por eso el Hanmadang que estamos haciendo no importa si estas o no federado, lo importante es que puedas ser parte de algo y que puedas mostrar lo que haces así podes compartir un excelente momento para recordar.
¿Un sueño que tenga con el taekwondo?
Que quede registrada esta organización eternamente la WMTU y que se vayan modificando muchos aspectos del conocimiento como asi nuevos modelos de formas, así no nos quedamos siempre con lo que nos implantan las organizaciones internacionales actuales, así podemos realizar activades para todos. Ya que el taekwondo es un deporte caro al ser de elite. Nosotros como maestros tenemos que crear formas y recursos para que puedan hacerlo todo el mundo.
¿Un anhelo personal?
Que mis hijos puedan conocer más países que yo, que se puedan puedan manejar libremente a través de lo que hacen y que puedan conocer todas las culturas posibles teniendo esa libertad de pensamiento para que tengan una vida feliz.
Quiero aprovechar la oportunidad de agradecer a Carlos Hernández el CEO de MundoTaekwondo.com y a Juan José Petulla su corresponsal en mi país. Estoy muy feliz que me hagan esta nota, ya que noto que ustedes están realizando un trabajo excelente, muy destacado y que están tiendo un alcance muy extenso en todo el mundo.
Juan José Petulla
Corresponsal de MundoTaewkwondo.com para la Argentina