AMERICA. La histórica Visita a Colombia del campeón olímpico Carlo Molfetta (ITA) ha despertado verdaderas pasiones a la familia del Taekwondo colombiano, que gracias a la gestión de la Federación de ese país ha podido traer a una de las máximas figuras del TKD mundial al Centro Internacional de Alto Rendimiento (CIART) en Sogamoso.

El campeón olímpico Londres 2012  Carlo Molfetta (ITA) aterrizó en Colombia y desde el primer día ha vivido con intensidad el Taekwondo colombiano, compartiendo sus conocimientos e inspiración con 2000 niños, jóvenes y adultos, deportistas, entrenadores, e incluso público.

Después de dictar clases a los distintos equipos, brindó una conferencia magistral a 2000 taekwondoines, incluyendo atletas de todas las categorías y entrenadores de las Ligas del país, donde mostró sus habilidades en este deporte que le ha conferido el estrellato.

Las actividades se han realizado desde el 02 de abril en las instalaciones del CIART, donde la  presencia del oro olímpico ha causado revuelo y sensaciones de emoción,  tanto para el europeo,  como para los participantes que le han demostrado su cariño y respeto.

Oro olímpico

La historia de su formación, las dificultades que atravezó en su camino  y el esfuerzo  que finalmente le ayudó a conseguir el mejor metal que existe en el deporte, “el oro olímpico”, han sido parte de las palabras de Carlo en las conferencias realizadas en el CIART de Sogamoso.

Molfetta, campeón de Europa y medallista mundial se caracterizó en el tatami por su aguerrido carácter y un arsenal técnico de primer nivel que lo incluyen en la lista de la Elite del Taekwondo global.

Visita oficial ⭐

Esta mañana, el propio alcalde de la ciudad de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez,   invitó a  desayunar a Carlo Molfetta. En el encuentro, también estuvieron presentes el presidente de la Federación Colombiana de Taekwondo, Cito Rene Forero, al concejal Allan Forero, impulsor del deporte en la ciudad, la presidenta de la Liga de TKD de Boyacá, Lic. Yuri Marcela Vargas, y a la doble medallista mundial, Andrea Ramírez, quien se ha motivado mucho rumbo a Paris 2024 con las conferencias de Molfetta.

Alfonso Pérez ha sido un defensor del Taekwondo y está presente siempre en todas las actividades que presenta la Federación y la Liga de Boyacá, dado que estas visitas y eventos representan un impacto para la economía de la ciudad, y genera ilusión al resto de deportistas.

Record

Ante todos estos acontecimientos deportivos de intercambio entre Colombia e Italia, la gran motivación que trae consigo la presencia de un deportista de clase mundial, el presidente de la Federación Colombiana de Taekwondo, Cito Rene Forero, aprovechó para felicitar a Molfetta por su estupendo nivel, así como a los atletas, entrenadores, ligas y clubes, por hacer de este campamento un hecho histórico para el país.

Forero, entrenador olímpico en Rio 2016 y Tokyo 2020 también agradeció a la Unión Panamericana de Taekwondo, en especial a su presidente Lic. Juan Manuel López Delgado, por su asesoramiento constante en lo referente a la organización de proyectos y eventos.

Carlos Hernández
Gabriel Santa
.