
El Campeonato Panamericano de Para TKD, y Taekwondo convencional comenzó desde el día 01 de junio respondiendo al anuncio de realizar una burbuja de bioseguridad, con repasos a los protocolos de salud que incluyen pruebas y estricto control del uso de la mascarilla, lavado de manos y distanciamiento.

Así se han cumplido los objetivos de diagnosticar cualquier situación y ponerla en control, ya que los participantes deben mostrar pruebas, hacerse el PCR rápido y no salir del hotel. De esta forma se cumplió el proceso de acreditación, el pesaje y hoy con una logística tecnológica se va a monitorear la entrada y salida de atletas a la zona de competencia.

ALTO NIVEL.
Campeonato Panamericano, con categoría G-4, y el México Open, con categoría G-1, son una excelente oportunidad para los atletas del continente americano para buscar puntos que les permitan mejor ubicación en el ranking olímpico. Ambos eventos tendrán la participación de figuras que han ganado medallas importantes a nivel mundial y olímpico, además como plus extra es que en ambos certámenes competirán prácticamente todos los taekwondoínes del área continental que clasificaron a Tokio 2020.
En el Panamericano, que se realizará del 2 al 4 de junio, participarán 171 taekwondoínes de 17 países: Estados Unidos, Haití, Guatemala, Canadá, Puerto Rico, Nicaragua, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Brasil, Jamaica, Panamá, Chile, Venezuela, Uruguay, Cuba y México.
El personal logístico de la FEMEXTKD, técnico como jefes de área, referees dirigidos por la World Taekwondo Panamerican y la plataforma mundial de datos wt.uptkd.com están trabajando arduamente por dar un evento de lujo en pleno proceso de Pandemia de COVID-19.
Carlos Hernández (MT).