PUERTORICO-. En el historial deportivo de la Taekwondista Ineabelle Díaz puedes encontrar de todo. Su tránsito por las áreas de combate dejaron huellas que jamás serán borradas porque lo que «Ine» hizo defendiendo la bandera boricua aún no ha podido ser superado.

Acá parte de sus resultados.

1991-Bronce Copa Mundo Yugoslavia

2003-ORO Aruba Campeonato Panamericano *clasificatorio

Centroamericanos (05) medallas 4 oro y 1 plata.
1990-Mexico oro
1993-Ponce PR oro
2002-Salvador – oro
2006-Cartagena-oro *abanderada

1998-Maracaibo -plata

Dos medallas mundiales alcanzadas en New York 93 y Madrid 2005, una posición olímpica (5ta) en Atenas 2004, además de un sin fin de triunfos en abiertos internacionales alrededor del mundo,  dan cuenta que a través de los años su consagración como deportista de América quedó en evidencia.

Pura clase

Su estilo de combate fue  fascinante. Giros con ambas piernas, patadas  movimientos  360 grados (mondolios) y una forma aguerrida de enfrentarse a sus oponentes le dieron a Ineabelle Díaz un prestigio que la acompañó en cada presentación. Eso sí, su amabilidad y don de gente la ha precedido. Es por eso que al vencer o ser derrotada, automáticamente esa fiereza, esa mirada de combatiente pasaba a la sonrisa y al gesto amable.

Su maestro el gran Rubén Ayala siempre estuvo atento a que su estilo de combate se preservara. La entrenó durante gran parte de su carrera y la llevó a cumplir metas deportivas para convertirla en una deportista de Elite.

Al retiro, la campeona se Dorado (PUR) se ha dedicado enteramente a su Academia. Su hijo «Jake» le ha seguido Sus pasos y en dura competencia se ha destacado. Sus eventos han sido considerados entre los mejores realizados en la Isla del Encanto.

Espíritu Indomable.

Dedicada a la docencia los acontecimientos naturales ocasionados por los huracanes y temblores aunado al Covid dejó escuelas en Puerto Rico al borde del cierre. Estás visicitudes fueron enfrentadas por la Academia de Ineabel, quien con dicen los boricuas «ha bregado» con todas esas situaciones.

Recordamos que la Federación de PUR, una de las más exitosas de América, en este momento está dirigida por el maestro  Elvin Landrau estuvo muy pendiente de la reactivación de los Doyang.

Seguimos recordando grandes atletas, deportistas que como Ineabelle Díaz han dejado su sello en las áreas de combate, pero lo más importante, la siguen dejando al trascender.

Carlos Hernández (MT).