En el deporte siempre el protagonismo se lo llevan los atletas u entrenadores, y es lo normal. Los dirigentes en muchos casos pasan desapercibidos del ojo mediático hasta que sucede algo circunstancial que inclina la balanza.
Con la renuncia de Master Ji Ho Choi a la World Taekwondo Panamerican (WTPA), el pasado 04 de septiembre del presente año, el Taekwondo de esta región del mundo volteó los ojos a su sucesor el Dr. Helder Navarro, quien hereda el cargo según los Estatutos del organismo.


“En mi discurso de aceptación, hice un llamamiento a la unidad dentro de mi región, que debería tener prioridad al servicio de nuestros atletas para reducir la obvia ventaja técnica que Asia y Europa tienen sobre los competidores de las Américas”, sostiene a Mundotaekwondo.com.

Incluso al presidente de la World Taekwondo el Dr. Chungwon Choue le sugirió en una carta de aceptación de cargo, «que su transición aplicará prácticas y orientación sobre la gobernanza y la transparencia de la COI 2020 Agenda, con el fin de definir una forma de gestión eficiente, inclusiva e innovadora, que deja claras y adecuadas bases de funcionamiento para el momento actual, a la directiva elegida en la próxima Asamblea General”.

Conozcamos más del actual presidente de la World Taekwondo América.
INICIOS.
Sus orígenes en el Taekwondo vienen de los años 70 en la ciudad de Bogotá, justo en el fragor de sus estudios universitarios. Allí comenzó con el Karate Coreano, al tiempo que alcanzaría el 1 dan de la ITF. Entrenaría con el Maestro Woo Yong Lee e incluso con el Maestro Mauricio Duque, participando en diversas actividades hasta fundar su academia de nombre Taekyon.

A partir del II dan ya estaría involucrado con la certificación de Kukkiwon, dedicándose además a salir adelante con los estudios universitarios de tercer y cuarto nivel, obteniendo maestrías y post grados en el área del derecho y la administración deportiva en universidades nacionales y extrajeras.
En los 80 fue colaborador de la Revista Cinturón Negro, medio de difusión de artes marciales. También estuvo involucrado en el Boxeo, dando apoyo a grandes boxeadores, sobre todo de la región de la costa colombiana, incluso logrando estar muy cerca de campeones mundiales.
EXPERIENCIA FEDERATIVA.
Navarro llega a dirigir al Taekwondo federado en 1989, cuando es invitado a formar parte del Comité Ejecutivo en una situación promovida por el Comité Olímpico Colombiano. “Dije que quería crecer en ligas, que no tenía compromisos con nadie para gobernar con imparcialidad”, explicó en esta entrevista exclusiva a Mundotaekwondo.com
HISTORICO DEBUT.
Navarro confiesa que sus inicios como dirigente del TKD colombiano fueron muy exitosos. “De cuatro competidores participando en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en México 90, logramos 04 medallas, incluyendo la de oro de Alvaro Vidal en 54-58 kg y la plata de Henry Ramírez en peso medio. Con esto dimos a conocer el Taekwondo en el ambiente nacional deportivo. El bronce mundial de Carolina Bejarano en New York 1993, fue también otro gran éxito para el país”, resalta.
“Se aprovechó que tenía altos cargos públicos para la época que nos permitían hacer el telón necesario para buscar apoyo y reconocimiento de las autoridades deportivas y medios de comunicación”, sopesa.
Sin embargo para su segunda reelección aunque ganó el cargo nuevamente, tuvo que renunciar en el último año dado que también tenía una importante posición en el Comité Olímpico de su país, y por ley no podía tener dos cargos. Además era secretario general de la PATU. El maestro Ivan Dario Valencia lo sustituiría en la Federación. “Estar en el Comité Olímpico me tocó vivir de cerca el proceso de presentación del TKD para ser oficial. Fui testigo de varias reuniones estratégicas donde estaba el para la fecha Dr. Un Yong Kim. También pude estar en el debut oficial del Taekwondo en Sydney 2000”, comenta.
ASCENSO INTERNACIONAL.

“En un campamento organizado por la PATU en Salinas Puerto Rico, conocí a Rafi Serrano, quien para la época ocupaba el cargo del TKD panamericano. Aunque el no era gente de nuestra disciplina y estaba por razones externas, pude tener una gran empatía desde el principio que me ayudó a conocer la política del Taekwondo en América”.
“A través de Serrano conocí al Maestro Cha Sok Park. Tiempo después al lograr una gran amistad con el, me incluyeron en el equipo que ganaría las elecciones en Colorado Spring, donde estaba; Cha Sok Park, Hong Ki Kim, Adalberto Escoto, José Barbosa y mi persona”.
“Emprendemos la redacción de los estatutos de la Unión Panamericana, una labor muy ardua y exigente, donde recuerdo al maestro Hong Ki, su esposa Fiona, Escoto, Park, trabajando un buen tiempo. Seguidamente o al transcurrir del periodo esta junta directiva se separa por diferencias, y nos vimos en el ámbito electoral en el panamericano de Taekwondo en la Habana Cuba 1996. Allí vencimos con la formula de Park de presidente y quedo como secretario general”, explica a detalle.

LEGADO DE PARK.
Para Navarro el Maestro Park era un hombre a imagen y semejanza del estilo presidencialista. “El se entregó con una gran pasión a su labor. Lo acompañé fielmente incluso tuvimos otra división interna, pero en el año 2000 volvimos a obtener la victoria electoral en la PATU”.
CARGOS.
- El Dr. Helder Navarro ha estado actuando ininterrumpidamente como oficial de la antigua UNIÓN PANAMERICANA DE TAEKWONDO (PATU).
- -Vicepresidente para América del Sur, luego por tres períodos como Secretario General, y en los últimos tres cuatrienios como Superior Vicepresidente.
- Es miembro electo del Comité Olímpico Colombiano (26 años).
- Es abogado y Doctor en Jurisprudencia con Master en Gestión de Organizaciones Deportivas (MEMOS), patrocinado por el Comité Olímpico Internacional.
- Presidente del Comité Disciplinario Nacional Comisión de Deportes.
- Ha sido profesor de derecho deportivo en varias universidades nacionales en Colombia.
- Tiene maestría en Derecho Deportivo Internacional, patrocinado por la Universidad de Lleira en España.
OPORTUNIDAD. Sobre su tiempo en esta presidencia interina, Helder Navarro ha dicho que usará su vocación de servicio y dedicación como fuerza transformadora para despuntar con disciplina marcial y deportiva olímpica en esta labor.
En relación a una nueva elección del Consejo Directivo, el propio Navarro manifestó que «aun no se tiene fecha para esta contienda«.

Lic. Carlos Hernández
Mundotaekwondo.com