Amparados por las medallas de oro de Leslei Soltero -67 kg, Daniela Souza -49 kg, Carlos Sansores +87 kg, la plata de Cesar Rodriguez -54 kg, y los bronces de Bryan Salazar -87 kg y Brandon Plaza -58 kg, el team mexicano de Taekwondo, obtuvo por primera vez en la historia, el primer lugar en el medallero general por equipos con seis preseas.

Resalta que es la primera vez en la historia del taekwondo, desde la organización de mundiales (1973), que un país del continente americano se acredita este tan díficil trofeo, por muchos años obtenido por Corea del Sur.

Con este cetro mundial de Taekwondo, la selección de México se reencontró con su afición, y garantizó superar a las potencias asiaticas, China, Corea, a los deportistas serbios, selecciones que estuvieron fantásticas en estos siete días de competencia. Una de las máximas ganancias será la posibilidad de que México logre clasificar a cuatro deportistas para los Juegos de Paris 2024.
Actitud ganadora
En la parte competitiva, darle credito a los competidores mexicanos que lo dieron todo en las áreas de combate del Centro Acuático de Guadalajara, así como a los entrenadores, Alfonso Victoria, Abel Mendoza y David Davis, el cuerpo multidisplinario y la gestión de la Federación Mexicana de Taekwondo que preside, el Prof. Raymundo Gonzalez Pinedo.
Organismos
La Federación Mexicana de Taekwondo (FEMEXTKD), la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU), Juan Manuel López Delgado la CONADE, Ana Guevara y el Instituto de Deportes de Jalisco, son las instituciones que saldrían fortalecidas de este resultado, pues el título no es sólo la suma de voluntades, sino un clamor. Este resultado no sólo engalana a México, sino a toda latinoamerica y al continente.

Fortalecidos. La Federación mexicana de Taekwondo, porque tuvo la preparación deportiva y estrategia correcta para que sus atletas y entrenadores brillaran como lo hicieron en el Centro Acuatico de Guadalajara; la PATU, porque para el continente representa un hecho histórico, y esta corporación busca implementar más eventos que insentiven a los deportistas y países a mantenerse activos ganando experiencia y puntos para el ranking de la World Taekwondo.

Obviamente que para las instituciones CONADE y CODE esta coronación es de climax total. Primero, por la puesta en escena de este magnifico evento que era una tarea bajo su responsabilidad; segundo, la consecución de los recursos económicos para llevarlo a cabo; tercero, el personal y voluntariado para la atención de los participantes.

Sin dudarlo, este mundial de taekwondo constituyó un ejemplo para el mundo con un montaje general que incluye un alto nivel de organización y presentación.

Carlos Hernández
Melina Baez Serrano
Eric Garcia.