Campeón de campeones

Heroe de los Juegos Panamericanos de Indianapolis1987, Gerardo González, fue una verdadera máquina de combate, mostrando en sus 50 y tantos años, en pleno confinamiento “que el Taekwondo es cuestión de pasión”.

En este sentido, usando una acera cómo Doyang es oportuno presentar a uno de los más distinguidos y respetados atletas y entrenadores de #Venezuela, el maestro Gerardo González, gloria deportiva del país, con una vida llena de deporte y disciplina.

Este distinguido profesor fue en su momento miembro de uno de los equipos nacionales “que con poco hicieron mucho”, sobre todo cuando obtuvieron el sub campeonato del Taekwondo en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 87.

Se distinguió por su gran diversidad de recursos técnicos que junto a su resistencia física acabó con muchos de sus rivales de turno, tanto nacional, como internacionalmente.

Selección Nacional 1990

ANECDOTA. En Indianapolis 1987, se presentaba por primera vez el Taekwondo en torneos del ciclo. Venezuela sorprendió a propios y extraños al meterse en cuatro (04) finales, consiguiendo un botín de (01) medalla de oro y tres (03) platas, siendo Gerardo un duro rival para el norteamericano en la categoría de 58-64 kg.

Mundial de Corea del Sur 1989.

RECORD. Ingresó a la Selección a los 16 años, (1982). Su primer metal fue bronce en los  Juegos Bolivarianos 85, tercer lugar Panamericano de Puerto Rico 90, 3er lugar Panamericano de Peru 88, 3er lugar juegos deportivos Panamericanos Cuba 91, 2do lugar festival olímpico México, 2do lugar Copa Moncada Cuba, 1er lugar Continental abierto de Artes Marciales Caracas, 1er lugar Interamericano Abierto de Artes Marciales, Caracas.

Así mismo, obtuvo el primer lugar en un intercambio con el equipo de Corea, en Caracas 1988. Fue oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe México 90, y segundo lugar en los Juegos Panamericanos Indianápolis 87. Gonzalez participó  en dos Campeonatos Mundiales (Seúl 89 y Grecia 91). Además fue Campeón Nacional en: 54-58kg, 58-64, 64-70kg. “En estos tiempos el Taekwondo no tenía muchos recursos, pero si mucho talento”, estimó González.

Gerardo González cree que Venezuela con el triunfo de Indianapolis pudo haber tenido participación en los Juegos Olímpicos Seul 88. “Estuve a tope también de cara a Barcelona, pero lamentablemente no se pudo ir”, resaltó.

46 años en el Taekwondo

Como entrenador ha sido pieza clave en el pasado con el estado Carabobo, la Universidad de Carabobo, logrando múltiples triunfos por equipos en su dirección.

Gerardo González, ícono del TKD nacional.

Gerardo alumno directo del GM. Chong Koo Lee, y pupilo de la selección nacional del  para entonces coach, maestro Hung Ki Kim,  inicio en el TKD en el año 1974,  permaneciendo 15 años en el equipo.

“Taekwondo es mi pasión. He vivido toda mi vida adaptándome y aprendiendo”, explica con la humildad que le caracteriza.

Carabobo en los 90.

FAMILIA. Sus hermanos Wladimir y Carlos Correa también han sido parte de la historia de su estado natal. Los tres llegaron a conquistar campeonatos nacionales.


Hoy día trabaja activamente con el Para taekwondo nacional, y equipos juveniles del estado Anzoategui.

Carlos Hernández.

Mundotaekwondo.com