El Dr. Helder Navarro (Col), actual presidente de la World Taekwondo Panamerican (WTPA), fue entrevistado por el medio Locosxtkd.com la tarde de este domingo. Durante la tertulia explicó que su gestión en el cargo será constructiva y que parte de sus objetivos es lograr una verdadera unión entre los miembros del Taekwondo Panamericano.
Helder Navarro es practicante se Taekwondo desde los años 70. Fue presidente de la Federación Colombiana de TKD.
Recordemos que la renuncia del Sr Ji Ho Choi permitió por estatutos de la Unión Panamericana el ascenso de Navarro a la conducción del TKD de América, hoy por hoy por un continente que está debajo de África en términos de resultados olimpicos, según los datos de la última olimpiada Rio 2016.
Medios prioridad
Al ser consultado sobre la estrategia de medios de comunicación que han venido proliferando en América, el Dr. Helder Navarro informó que de ahora en adelante el organismo implementará la pluralidad.
El dirigente olimpico que ha tenido experiencia en dirigir misiones desde el COC, no tuvo reparos en decir que promoverá la información veraz y plural. “Coincido con la agenda olímpica en ese tema, y nada peor que ocultar o no informar. Estoy muy dado a reunirme con ustedes y brindar los datos que requieran”, refirió al medio Locosxtkd.
Navarro reconoce que hay una brecha entre continentes, y aunque el tema es complejo porque incluso tiene que ver con distancias físicas entre países. Considera que a cada problema hay que buscar una solución. “No soy Superman, pero vengo a sentar bases a la institución según la experiencia acumulada”, sopesa.
“El Taekwondo es una herramienta positiva a la sociedad porque brinda oportunidades a la juventud, esa también es una gran verdad, es por eso que debemos promover el Taekwondo desde las asociaciones“, indicó.
El presidente de la PATU argumentó que estará hasta el año 2022, y que no está en sus planes lanzarse a una contienda en el futuro. “Llevo en la organización desde el año 1992, dónde incluso trabajamos el tema de los estatutos y hemos vivido todas las elecciones“, expresa.
Dejó claro que no ve el Taekwondo como un negocio y que pretende ser equitativo y democrático en su gestión. “Es vital que se sepa que se hace y cuánto se hace“.
Al menos estos puntos para el abogado y maestro, son vitales en un marco dónde toma una presidencia de un ente que atraviesa la pandemia del Covid-19, enfermedad que ha traído como consecuencia, cierres de academia, suspensión de cientos de eventos, entre otras dificultades.
Lic. Carlos Hernández
Medio invitado a la entrevista.