Wuxi, China.- Todas las finales en la historia del Grand Slam en los -80kg han tenido a los mismos actores: Maksim KHRAMTCOV (RUS) y HWAN Nam-Goong (KOR), en lo que ya se ha convertido en un clásico del mundo del taekwondo dominado al 100% en las ediciones de 2017, 2018 y 2019 por el ruso y actual líder del ranking olímpico.
En la primera fecha del Grand Slam de Wuxi, Maksim reiteró por qué es el mejor welter del orbe, derrotando a su archirrival surcoreano HWAN por tercera vez en la instancia final, esta ocasión por marcador de 3-0.
El surcoreano Woo hyeok PARK (SUP 1-1) y el uzbeco Nikita RAFALOVICH (2-1) fueron las dos primeras víctimas de la efectividad de este joven ruso que ostenta cuatro títulos europeos en combate, como preludio a su triplete en los Grand Slam.
Nam-Goong, por su parte, despachó en su pool al chino Hao TANG (2-0); al egipcio Seif EISSA (1-0) y en semifinales dejó fuera del octágono al campeón del mundo, el azerí Milad Beigi Harchegani (2-0).
KHRAMTCOV, quien cumplirá 22 años el 12 de enero de 2020, ya está más que clasificado a Tokio 2020 vía ranking, criterio en el que suma 498.75 unidades que lo ubican como el número 1 del planeta en esta división.
“Creo que he cumplido muy bien la transición de juvenil a adulto”, ha señalado el joven ruso que ganó el mundial de Muju 2017 con tan sólo 19 años de edad, en lo que fue su primer gran resultado camino a sus primeros Juegos Olímpicos.
Este año KHRAMTCOV registra de por vida 1910 puntos marcados con una efectividad del 89.8%, números avalados por sus medallas de oro en 2019 en la Copa Presidente de Europa y Oceanía, los abiertos de Alemania y Australia, los Grand Prix de Roma y Moscú, además del oro en los Juegos Mundiales Militares de Wuham, en China.
“Creo que tomé la decisión correcta al cambiarme del kárate al taekwondo, me adapté muy bien”, recuerda Maksim al referirse sobre su meteórico ascenso, uno para el que “tuve que ganar mucha masa muscular y prepararme sistemáticamente porque venía subiendo de -68kg. Hicimos un trabajo especial con mi entrenador y todo ha funcionado”, revela quien ahora pasará de haber sido sparring de Alexey Denisenko en Río 2016, a llegar a Tokio 2020 como el welter -80kg que domina el mundo del taekwondo.
Por: Andrés Henríquez