#Daedo significa el camino de la grandeza o gran camino. Hace más de 40 años su fundador Chuen Wook Park llegó a Europa desde el sur de Corea, instalándose en Barcelona (Esp) con la experiencia de haber tenido emprendimiento en el área de restaurantes. Sin embargo, el destino le aguardaba otros caminos de grandeza.
A propósito de los (40) años de esta empresa de artículos de artes marciales que hace poco celebró una Gala en Barcelona, presentamos un reporte más amplio para dar a conocer a la comunidad un poco más de la familia Park, los fundadores de Daedo.

Comienzo
Con 25 años de edad Chuen W. Park arribó a España. Al principio se dedicó a lo que mejor conocía, el área de restaurantes. Su experiencia en Taekwondo no fue tan amplia, pero si lo entrenó como todo niño y joven en Corea.
El negocio de los productos de Taekwondo vino con los bordados y uniformes. En el comienzo recibió el apoyo de maestros coreanos radicados en la zona, y al cabo del tiempo viajó por toda España expandiendo sus productos.
Su esposa Sung-mi Lee, los hijos Sandra, Sam son junto a un grupo de empleados comprometidos el factor humano que principalmente forma parte de Daedo, sin embargo para el Sr. Park la guía principal viene de la fé en el señor.

Legado
Su abuelo le enseñó a Park que los hombres tienen que trascender siempre con honradez, trabajo y aspiraciones. Con este concepto en su mente, las oficinas fueron creciendo al paso de los años hasta hoy tener una sede corporativa digna de una multinacional con empleados y servicios para atender a las disciplinas de Karate, Taekwondo y Judo.

Explicó el CEO de DAEDO que un trabajo constante de 40 años se ha logrado el aval de las federaciones mundiales de Judo, Karate y Taekwondo, además del reconocimiento del Comité Olímpico Internacional. Además han patrocinado a deportistas Elite con el Team Daedo y brindado apoyo a cientos de eventos.

El primer salto de DAEDO fue patrocinar el Campeonato Mundial de Taekwondo en Barcelona 1987. Desde allí el impulso fue mayor cuando llegaron los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Este trampolin le otorgó la experiencia para continuar en otros deportes de contacto.
Con el apoyo y trabajo de su esposa e hijos, la empresa DAEDO fue creciendo en capacidad y agigantando su infraestructura hasta niveles multinacionales con 76 países llevando sus productos y la atención al Karate, Judo, y Taekwondo (WT e ITF).

La nueva era

Después del fracaso rotundo de los protectores La Just (prototipo de protectores electrónicos) y la crisis del taekwondo originada por escándalos en los J.O de Beijing 2008, que puso en peligro la permanencia del TKD en el programa olímpico, DAEDO presentó los sistemas electrónicos que se usaron en Londres 2012.
Londres marcó un nuevo rumbo al Taekwondo para situarlo seguidamente en Rio 2016, Tokio 2020.
Visión


Hemos coincidido con el Jefe de Daedo, Chuen Wook Park, en que es necesario que el sistema electrónico “siga formando parte del taekwondo olímpico”. Esto para contribuir con un juego limpio en el deporte.
Con el fin de conocer su opinión con respecto al futuro de los sistemas electrónicos, hicimos una pregunta concreta al Sr. Park.
MT. Es muy importante que los sistemas electrónicos de cualquier marca funcionen bien. Han habido fallas en algunos eventos, no sólo con Daedo, la competencia también presenta algunas inconsistencias, ¿ cómo piensan ustedes mejorar ese factor?.
CWP. Después que DAEDO consiguiera ser el protector electrónico más usado en el mundo por escuelas, campeonatos, olimpiadas, tenemos un nuevo prototipo de PPS que incluye un sensor para el contacto con el puño que ayudará a mejorar la puntuación con esa técnica.
– Estamos concientes que los sistemas deben ser perfectos. Trabajamos para continuar brindando la mejor calidad posible a nuestro producto de sistemas electrónicos para que el taekwondo sea confiable.
MT. Qué retos se plantea Daedo de cara al futuro.
Avanzar en la tecnología, seguir siendo la marca favorita de deportes de contacto y expandir a más naciones nuestros productos homologados.
En este video veremos parte de la historia de esta empresa familiar que ha conseguido el liderato de productos de artes marciales en el mundo.
Lic. Carlos Hernández
Periodista especializado Artes Marciales