El presidente de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU), GM. Ji Ho Choi, instó  a todos los  países de América y el mundo para que aprovechen los cursos, acreditaciones y por su puesto el  torneo mundial abierto G-2 Costa Rica Open 2020, actividades que se impulsan desde esa nación centroamericana desde el 06 hasta el 15 de marzo. 

Así  lo dijo el dirigente del Taekwondo americano desde Costa Rica donde se encuentra actualmente revisando conjuntamente con el Comité Organizador, todo lo relacionado con el Clasificatorio Panamericano Preolímpico de Para Taekwondo – Taekwondo y el G-2 Costa Rica Open que comienzan  el martes 10 al 15 de marzo en el Palacio de los Deportes en la provincia de Heredia.

Este torneo G2 servirá para aumentar los ranking de cara a los Campeonatos Mundiales Cadete –Juvenil.

Durante el encuentro estuvo presente el presidente de la Federación Costarricense de Taekwondo Sr. Wilmar Alvarado Castillo y su equipo de trabajo 

Choi con experiencia en estos eventos, dio algunas pautas en lo referente a protocolos de acción, sistemas electrónico, sonido, prensa e inauguración en donde se contará con la presencia del presidente de la Federación Mundial Dr. Chung Won Choue y el Presidente de Costa Rica,  Carlos Alvarado Quesada.

COSTA RICA tiene experiencia organizando múltiples  versiones del G-1 Costa Rica Open, Panamericano Cadete /Juvenil 

EVENTOS. A partir de la próxima semana inicia la cuenta regresiva de ambas actividades en vista que se vienen los Cursos de Licencias que se desarrollarán en el Hotel Best Western Irazú que servirá como el centro de operaciones de ambos torneos y se empieza a dar el ingreso de las diferentes delegaciones que vienen a participar en el clasificatorio rumbo a Tokio y el G-2 Costa Rica Open.

VISITA DE APOYO.

He venido a Costa Rica con mucha antelación con la idea principal de apoya al presidente señor Wilmar Alvarado Castillo con la organización ambos eventos reúnen una gran importancia para el taekwondo del área, será el primer G-2 que se realiza en Centroamérica con la intención que los países de área y Sudamérica y el Caribe tengan la facilidad de contar con este tipo de torneo y así colabore con el mejoramiento del taekwondo de este sector de América” Mencionó el Presidente de la Confederación Panamericana de Taekwondo Ji Ho Choi.

En dicha reunión estuvieron presentes representantes de varias comisiones de trabajo como la Gerente de Operaciones Ana Astua, el Director y Gestor de la Comisión de Procesos Randall Fernández, el encargado de Comunicación Hugo Quesada Fernández, asistido por Sócrates Colindres, los ingenieros y asistentes de sonido, Katherine Alvarado traductora y encargada de Edecanes, en compañia de Misael Chacón miembro de la junta directiva de la FCT,  junto el Presidente de la FCT Wilmar Alvarado Castillo,  entre otros.

 

FCT- Mundotaekwondo.com