CIARTKD: La gran cantera del taekwondo colombiano

dav

Sogamoso, Boyacá.- El Training Camp Internacional celebrado en el Centro Internacional de Alto Rendimiento de Sogamoso, Boyacá, llegó a su fin este primero de noviembre luego de tres jornadas de alta intensidad en las que se evidenció el buen nivel técnico y el desarrollo de las reservas deportivas del taekwondo colombiano.

“Los niños son el futuro de este deporte en Colombia. Son nuestro norte y éstos campamentos son los que permiten que el taekwondo crezca y surja. Hay que seguir trabajando en esta línea, con esta disposición y las ganas día a día”.

Con ésas palabras René “Cito” Forero encabezó el acto de clausura del Training Camp en el CIARTKD de Sogamoso, una actividad que permitió que más de 500 atletas de todos los departamentos que componen la geografía cafetera aprendieran nuevas técnicas, tips, nuevos sistemas y elementos tácticos como preámbulo a lo que serán los Juegos Deportivos Nacionales de Cartagena.

 

 

Este campamento internacional, que contó con la presencia de atletas provenientes de los Estados Unidos y que estuvo dirigido por el mexicano Leo Valencia, de la Organización Hermanos Valencia de Nuevo León, México; la seleccionada nacional de poomsae de Venezuela, Paola Farías y en el día final por el maestro William Duarte, estratega de la Selección Colombia de Taekwondo, fue a su vez el previo idóneo para la Copa Federación 2019, que sube el telón este viernes con las competencias de poomsae y el congresillo técnico del kyorugui.

“Han sido unos días increíbles y una experiencia impresionante poder compartir con la gente en Colombia. Mi agradecimiento para la Federación y sobre todo para los maestros René Forero y William Duarte por la invitación. Nuestro norte siempre debe ser la excelencia y la formación de hombres y mujeres útiles para la sociedad y grandes campeones”, apuntó Leo Valencia.

LA CANTERA COMO NORTE

“Nuestro norte es sembrar para cosechar los frutos más adelante, con estructura. Por eso estamos enfocados en el trabajo con los niños, más aún cuando la Unión Panamericana de Taekwondo nos ha informado que desde la pasada Copa Presidente, se está compitiendo en las categorías infantiles de 6-7 años, 8-9 años y 10-11 años, quienes, en el mes de abril de 2020, en los Estados Unidos, estarán compitiendo bajo los formatos de Grand Slam, juntos a los cadetes y juveniles”, afirmó el maestro William Duarte, entrenador del equipo nacional de Colombia.

Este panorama internacional para las categorías inferiores del taekwondo permitirá que “nuestros atletas sigan demostrando su nivel en todos los escenarios internacionales, y para eso, desde muy niños los estamos formando y capacitando aquí en el CIARTKD. No nos quedamos atrás”, reiteró Duarte.

dav

El Training Camp Internacional abarcó desde trabajos técnico tácticos adecuados a las últimas tendencias del taekwondo mundial y bajo los últimos lineamientos del reglamento de la World Taekwondo tanto en poomsae como en combate.

HOMENAJEADOS

René “Cito” Forero aprovechó el acto de cierre del Training Camp para reconocer públicamente ante la familia del taekwondo colombiano las grandes hazañas de los atletas de la Selección Nacional que este año hicieron historia en el circuito internacional:

“Ellos son el ejemplo de que podemos lograr grandes cosas con mucho trabajo y disciplina. Son nuestros campeones y son quienes hacen posible que hoy por hoy, el taekwondo colombiano esté en la élite”, argumentó Forero sobre Andrea Ramírez, Maria Elena Álvarez, Miguel Trejos, Gloria Mosquera, Katherine Dumar, Natalia Mendivelso y  Jefferson Ochoa, quienes este año han logrado medallas en Grand Prix, Mundiales, Panamericanos, Copas Presidente y diplomas en Juegos Olímpicos de la Juventud, entre otros torneos de gran envergadura del circuito de la World Taekwondo.

 

Esta actividad, otorgó 30 puntos al ranking nacional de la Federación Colombiana de Taekwondo para 2019, mientras que la Copa Federación sumará puntos al ranking del 2020.

Por: Andrés Henríquez