Desde el origen de las más antiguas Artes Marciales, las mujeres han formado parte de la evolución y difusión de las mismas, aunque siempre las Artes Marciales se han promocionado como “cosas de hombres”, nosotros no creemos que sea así.
A lo largo de la historia, las cosas fueron cambiando y de a poco, las mujeres comenzaron a conquistar lugares en el Taekwondo, aunque queda mucho por hacer. En el Taekwondo, las mujeres han logrado destacar por su gran habilidad articular, e incluso flexibilidad superior a la de los hombres, en los Juegos Olímpicos sus proezas siempre son de gran calidad y nada tiene que envidiar a las competencias masculinas.

Hemos visto excelentes entrenadoras, jueces y hasta dirigentes. Es reconfortante ver como los Dojan y gimnasios de todo el mundo cada vez tienen a más mujeres que entrenan en ellos, concurriendo por diversos motivos como mejorar la condición física, aprender autodefensa, sociabilizar, etc. Es más, hemos podido ver clases de Taekwondo con más mujeres, algo ejemplar.

Otro punto a favor del Taekwondo, ha sido la distinción, elegancia, gracia y belleza que nuestras mujeres representan al usar la prenda del Taekwondo: El dobok. Nadie lo luce mejor que ellas.

Es común ver a nuestras mujeres Taekwondistas ataviadas con sus equipos, luchando, combatiendo, o sencillamente realizando una forma y también dictando clases. Todos somos iguales, e iguales de fuertes.
Nombrar mujeres en Taekwondo sería una tarea difícil y egoísta porque si se nos escapa algún nombre estaríamos cometiendo un grave error.

Es por ello que desde MundoTaekwondo.com les hacemos llegar nuestro más sincero reconocimiento a todas aquellas damas que nos acompañan en el camino del Arte Marcial y el Deporte Olimpico, no sin antes repetirles, que Mundotaekwondo.com las distinguirá y reconocerá siempre a su máximo nivel.
En estos tiempos tan difíciles. Les pedimos que sigan con esa fuerza y energía inagotable dando lo mejor de ustedes para la humanidad.
MundoTaekwondo