ENTREVISTA. El definitivo carácter de defender la roja en cualquier escenario del Taekwondo mundial ayudó al chileno Felipe Olivero a conquistar el segundo puesto de los Juegos Panamericanos de Cali en una categoría de gran nivel como lo es la de -68 kg.

Con 17 años natural de Santiago de Chile y entrenado por manos expertas como lo es Juan Carlos Aguayo, el aún juvenil promete grandes emociones para la causa chilena de cara al futuro.
Aunque el marcado de su combate final ante el mexicano Uriel Gómeztagle no reflejó lo que fue el combate, el crack chileno de amplio espectro técnico dijo lo siguiente:
» Tengo una combinación de emociones que no puedo explicar, pero sobre todo muy contento por el resultado aunque no era lo q esperaba», dijo el atleta de la academia ROTT TKD.

MT. ¿Cómo viviste el entrenamiento previo a llegar Cali?.
Fue un proceso duro ya que empecé a entrenar mucho más y también comencé a entrenar con gente más grande que yo para acostumbrarme a mi categoría, pero hubo muchos factores que me ayudaron con este proceso como mis amigos, mi profesor, mis papás , etc.
MT. ¿Conocías a los rivales que te encontrarás en Cali?. ¿Y qué te pareció el nivel del torneo?.
Conocía a algunos que eran de categorías más bajas y se subieron a -68 (como yo), y otros que no conocía de ningún torneo o simplemente nunca había visto, pero me sorprendió mucho el nivel que hubo en el torneo, a todos se les notó la garra y las ganas de llevarse el oro, fue como una guerra.
MT. Qué Sentiste cuando ibas ganando los combates para llegar a la final. ¿ Qué pensaste?.
Lo único que podía pensar era «cada vez más cerca vamos que se puede»
MT. ¿Cuál técnica te funcionó más en este torneo ?.
R. El yop (patada lateral al cuerpo) fue el arma que más me ayudó
MT. Con este resultado, se te abren muchas posibilidades. ¿Cuál es tu visión una vez llegando a tu país?.
Ya en mi país voy a volver a entrenar con todo como siempre y a prepararme para lo que se viene en el 2022
MT. Si tuvieras que dar un agradecimiento especial ¿a quién se lo darías?.
Totalmente le daría las gracias a mi profesor de academia porque el siempre a estado ahí y fue el que me mostró este hermoso deporte y el que sigue enseñándome a pesar de todo
MT. ¿ Cuál es tu sueño en el deporte?.
Yo me voy poniendo las metas de una en una, pero si hablamos de mi sueño mas grande, sería ser campeón olímpico.

Personal / cosas favoritas
Ciudad: Paris
Color: verde
Comida: papas fritas
Número: 7
Hobbie: jugar en el computador
Animal: koala
Deporte alterno: volley
Signo: acuario
Cualidad: chistoso
Defecto: me enojo rápido
Libro: no leo.
Carlos Hernández (MT).