Uno de los deportes que más actividad ha tenido en estos meses de aislamiento físico ha sido el Taekwondo, que a través de la modalidad Poomsae, conferencias, charlas, clases en vivo, ha mantenido su actividad detrás del teclado del computador o al frente de un teléfono, la gran herramienta del siglo XXI.

Varias Federaciones nacionales han hecho verdaderos esfuerzos por procurar el entrenamiento y la capacitación, uniéndose a la inmensa población del Taekwondo que en tiempos de Pandemia han venido realizando un gran trabajo en Pro del desarrollo del Taekwondo y sus actores.

La Federación Mexicana de Taekwondo ha mantenido un programa de capacitación muy dinámico que incluye entrenamientos y conferencias, u organización de sus propios eventos. Día a día los aztecas trabajan con clases On line, incluyendo a todos sus atletas de las modalidades de Poomsae, Kyrougy y Para-Taekwondo.


Venezuela
, se han mantenido participando en eventos virtuales abiertos promovidos por organizaciones oficiales. Además sus seleccionados nacionales han estado activos logrando resultados en el ámbito virtual. Organizan cursos masivos para sus agremiados.

Costa Rica fue el país que albergó el Preolímpico en marzo 2020, un momento difícil para todos porque en ese momento estaban cerrando todo, pero también fue el primero en establecer un protocolo para iniciar clases en una nueva estructura de seguridad, al tiempo que preparan el evento ON LINE de Poomsae. 

La Federación peruana no se quedó atrás y montó una serie de cursos a todo nivel. Además preparan un evento masivo de Poomsae On line. Venezuela ha promovido conversatorios, talleres y eventos. Sus atletas han venido participando con resultados en actividades en línea.

Los argentinos realizaron una vibrante capacitación que constó de cursos para jueces, crearon alianzas para combatir el racismo, la igualdad de géneros y la homofobia, al tiempo que dieron el visto bueno para eventos en Linea, también de Poomsae.

Brasil ha aprovechado para resguardar a sus atletas clasificados olímpicos a quienes mantiene entrenando arduamente. Sus medios de comunicación se han dado la tarea de hacer ciclos de entrevistas para acercar más a sus competidores.

Honduras han mantenido a su audiencia con mensajes sobre el confinamiento, con incluso videos explicando temas de prevención y sicología.

Igualmente Ecuador ha tenido una gran variedad de conferencias y seminarios. 
Los cubanos han tenido acercamiento al fogueo en Poomsae ya que se han logrado meter en torneos en Línea. 

Colombia a través de sus clases On Line con invitados especiales de varias partes del mundo han venido logrando grandes convocatorias. Además, siguen en preparación para Tokio en su centro de alto rendimiento (CIART) en Sogamoso.

Recientemente Puerto Rico realizó una prueba on line de Poomsae, y es otro país que comenzó clases físicas, tras aprobar un protocolo, misma posición tomará España, equipo que ya inició entrenamientos en sus clubes. 

Puerto Rico Staff.

Por su parte, las uniones continentales han organizado capacitaciones y eventos, reuniones por Zoom en función de mantener la comunicación entre sus miembros en un tiempo donde debe brillar lo mejor de todos, mejorar las relaciones entre la gran familia del Taekwondo mundial.

Felicitamos a todos los representantes de esas federaciones, a los jueces, entrenadores, atletas que se mantienen compartiendo su mejor obra por las redes sociales, lo que se ha convertido en una plataforma para no desfallecer en el intento de salir adelante en uno de los momentos más difíciles de la humanidad.

Nosotros desde la empresa MundoTKD.CA, hemos venido promoviendo a través de nuestro medio oficial Mundotaekwondo.com clases en linea, actividades de capacitación y actualización constante de artículos, noticias, entrevistas, a los fines de mantener informada a la gran audiencia que tenemos.

Carlos Hernández
Mundotaekwondo.com