ESPECIAL. Para el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Raymundo Gonzalez Pinedo, la salida de Oscar Salazar del equipo juvenil mexicano le tomó por sorpresa, aunque aceptó su renuncia.

Confiesa que siempre ha tenido las mejores relaciones con el sub campeón olímpico, pero que a esta instancia mediática prefiere reservar cualquier comentario que pudiera mal interpretarse y al contrario abogó por  desearle suerte en su nuevo trabajo en Egipto. 
Oscar Salazar será entrenador en Egipto de la selección mayor.
 “Creo que iniciar un debate por la prensa no beneficia al Taekwondo, principalmente porque Oscar tuvo todo el apoyo de mi parte durante su gestión. Tenía un salario de dos mil dólares, permisos para viajar a Estados Unidos a ver a su familia y total libertad en sus entrenamientos. Esperemos que le vaya bien”, explicó González Pinedo.
MEXICO POTENCIA. 
México con gran actuación en mundial de Egipto

 Por otro lado el dirigente argumentó que México goza de un prestigio importante en el Taekwondo por todos los resultados mundiales en todas las categorías, tanto así que muchos entrenadores son elogiados por otras naciones e incluso contratados, caso que sucedió con Oscar Salazar quien se va a trabajar con la selección mayor de Egipto. 


La categoría juvenil tendrá una atención preferencial rumbo al proceso Dakar 2022.
Sobre la falta de fogueo de la selección Cadete y juvenil, uno de los motivos que argumentó Salazar al irse de la plantilla mexicana,   el directivo azteca indicó.
Ciertamente que en cercanía a Juegos Olímpicos los recursos al equipo juvenil  no ha sido la mejor, sobre todo los dos últimos años, sin embargo, se  han mantenido entrenando con el apoyo de la CONADE, y bajo la  responsabilidad de la Femextkd, organismo que ha financiado viajes, destacando Uzbekistan. Estuve al tanto de la preocupación de Oscar al respecto”, precisó.

 El titular de la Femextkd aprovechó para anunciar que de igual manera el proceso de tener un equipo juvenil que responda al futuro está en marcha rumbo a los juegos Olímpicos juveniles en Africa 2022. “Este fin de semana volvemos a evaluar a nuestros juveniles y la sub 21 para ampliar nuestra reserva en esas categorías”, dijo.
SIEMPRE HABRAN RIVALIDADES.
Sobre el otro tema que tocó el Prof. Oscar Salazar, titulado por ESPN Digital, sobre una presunta “guerra sucia entre entrenadores”, el titular de la Femextkd, precisó que Oscar era encargado de la juvenil, donde el figuraba como principal junto con Sergio Heredia, por lo que su responsabilidad era sólo de esa categoría.
Según el reporte de Espn Digital, Maria Espinoza y Briseida Acosta tendrían una fuerte rivalidad. “Es algo normal en cualquier selección tener dos o tres atletas muy fuertes en una división, por lo menos en México ha pasado anteriormente, pero siempre se maneja un alto respeto porque son artemarcialistas primero que todo”, dijo Ray.
“Las rivalidades siempre existirán más cuando tenemos tantas figuras en juego, bien sean atletas o entrenadores. Tenemos medallistas mundiales, olímpicos, panamericanos, personas con características  de personalidad diferentes, y siempre podrá haber un ego de alguien, eso es imposible de controlar. Los nervios de nuestros atletas y técnicos en pleno proceso cercano a olimpiadas también es normal“, concluyó el también maestro de Taekwondo.

Por último,  le preguntamos si de cara al futuro inmediato vienen cambios en el cuerpo técnico de México -sobre todo de la selección mayor-, el dirigente prefirió mantener su respuesta en reserva. “Siempre queremos evolucionar para darle al país los mejores resultados. Hasta ahora hemos tenido excelentes premiaciones internacionales, siendo a la fecha uno de los mejores equipos de América y del mundo, demostración lograda en Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Abiertos, y el mundial, donde obtuvimos cuatro medallas”

CARLOS HERNANDEZ
MELINA BAEZ SERRANO.
MUNDOTAEKWONDO.COM