El abogado René Alfonso Forero Gómez falleció en la noche de este viernes en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja, donde estaba hospitalizado desde hace varios días debido a un accidente cerebrovascular, dejando en quienes le conocieron muchos sentimientos y recuerdos.

El reconocido abogado de 89 años de edad fue el padre  del director técnico de la Selección Colombia de Taekwondo, Cito René Forero Tavera,  quien se encontraba en el Grand Prix de París cuando se enfermó gravemente. Además, es abuelo del presidente de la Federación Colombiana de TKD,  Dr. Luis Forero.

El Instituto Departamental del Deporte de Boyacá (Indeportes Boyacá) lamentó el fallecimiento de este promotor del taekwondo y otras disciplinas deportivas en la entidad.

Atletas y entrenadores reconocidos de Colombia, cómo Andrea Ramírez, miembros de la selección Colombia, el reconocido entrenador William Duarte, Ligas nacionales,  han mostrado sus respetos por las redes sociales, así como diversos organismos deportivos e instituciones internacionales.

En esta época de su vida siempre visitaba el CIART y bromeaba con toda la comunidad del Taekwondo. Su presencia iluminaba los rostros de los atletas y entrenadores, precisamente por su sentido del humor y complicidad con sus hijos.

Tristeza

Diversos medios de comunicación en Colombia han realizado reportajes, y la comunidad del Taekwondo ha mostrado sus respetos en estas horas de tristeza que embarga a la una de las familias más reconocidas de Boyacá-Colombia.

Jurista reconocido y también deportista, el Dr. Forero fue un amante del deporte. Involucró a sus hijos hijos en artes marciales, y finalmente destacaron en kickboxing y taekwondo. Más tarde creó la Liga de Taekwondo de Boyacá, entidad de la que fue presidente durante varios periodos.

En una nota plasmada en el diario Siete días de Boyacá, el DT del Taekwondo colombiano, René Forero,  indicó.

“Él se dedicó a leer y a documentarse para podernos formar deportivamente. Se convirtió en mi mentor y por eso, gracias a él, hoy soy considerado el mejor entrenador de América, y mis hermanos pudieron surgir tanto en el deporte como en sus respectivas carreras profesionales”, afirma Cito René Forero Tavera.

Manifiesta que producto de la gestión de su padre en la Liga de Taekwondo de Boyacá, consiguió que la ciudad de Sogamoso fuera designada como sede de este deporte para los Juegos Nacionales del 2000 y, por tanto, se lograra la construcción del Centro Internacional de Alto Rendimiento de Taekwondo, que hoy figura como uno de los principales centros deportivos de América.

Legado.

El abogado René Alfonso Forero Gómez nació en el municipio de Socha, pero desde los 2 años de edad vivió en la ciudad de Sogamoso. Se graduó de bachiller en el Colegio de Sugamuxi y luego se fue a Bogotá a estudiar Derecho en la Universidad Externado de Colombia, donde se recibió de abogado. Prosiguió sus estudios y logró una  especialización en Derecho Penal y un doctorado en Derecho.

En la universidad entrenó boxeo y obtuvo el Campeonato Nacional de los ‘Guantes de Oro’, uno de los certámenes más importantes que se celebraban en el país. En su vida profesional en la Rama Judicial se desempeñó como juez superior de Paz de Río, Sogamoso y Duitama, en Boyacá, al igual que en los juzgados de Paloquemao en Bogotá, de donde salió pensionado.

Desde su cargo impulsó el ciclismo en condición de patrocinador. Apoyó, por ejemplo, a Rafael Acevedo, a su hijo Rory Forero Tavera y hasta a Fabio Parra”, relata el maestro Cito René Forero Tavera.

Carlos Hernández