El Taekwondo en la actualidad goza de una estupenda reputación ante el COI y los organismos deportivos, manteniendo su status de deporte olimpico de manera ininterrumpida desde Sydney 2000 hasta al menos Los Angeles 2028.
Pero este 21 de octubre un denunciante surcoreano que trabajó para la World Taekwondo Federation (WTF) y la Asociación mundial de Boxeo, ha desatado en las ultimas horas un escandalo, luego que afirmó al Diario Times, que el taekwondo se convirtió en un deporte olímpico después que algunos funcionarios del COI (no se especificaron nombres) fueran sobornados con dinero y coches de la antigua administración que dirigió el fallecido Dr. Un Yong Kim.

El personaje que esta desatando revuelo en la comunidad deportiva es el Sr. Ho Kim, un surcoreano de 66 años, que afirma haber realizado pagos corruptos mientras trabajaba como jefe de marketing y relaciones públicas en la Federación Mundial de Taekwondo antes de los Juegos Olímpicos de 2000 en Sidney, cuando el arte marcial se incluyó como evento en los juegos por primera vez.
Ho Kim afirma que, en el período previo al congreso del Comité Olímpico Internacional (COI) de 1994, el Dr. Kim Un-yong, presidente fundador de la Federación Mundial de Taekwondo, le dio instrucciones para que hiciera lo que fuera necesario para conseguir el apoyo del COI al arte marcial coreano. Ho Kim afirma haber organizado el envío de dos coches Daewoo a un miembro del COI de Mali, mientras que otros funcionarios con derecho a voto recibieron pagos en efectivo en sobres marrones. También afirma que a los funcionarios se les reembolsaron los vuelos en primera clase que ya habían sido pagados por el Dr. Kim.
Kim también dijo haber facilitado la entrega de dinero en efectivo y coches a los miembros del COI para garantizar que el taekwondo fuera aceptado como deporte olímpico en el año 2000, a través de su función entonces de jefe de marketing y relaciones públicas en la Federación Mundial de Taekwondo (WTF).
Defensa del COI / Rechazo a Mr. Ho Kim

El COI describió a Kim como una “persona non grata” dentro del movimiento desde hace mucho tiempo y confirmó que el funcionario surcoreano no se había puesto en contacto con la comisión de ética del COI, ni con su línea telefónica de integridad y cumplimiento, con sus acusaciones.
Ante esta grave denuncia, Kim no expuso nombres o cifras que pudieran ser tomadas como evidencia seria. Mas bien parece una actitud cuestionable desde el punto de vista moral.
Frente en alto
El Taekwondo en la actualidad goza de una estupenda reputación ante el COI y los organismos deportivos, manteniendo su status de deporte olimpico de manera ininterrumpida desde Sydney 2000 hasta al menos Los Angeles 2028.
Trascendió a través de varios medios de comunicación que la Federación Mundial de Taekwondo instó a que se compartan todas las pruebas detrás de estas acusaciones con el Comité de Integridad del Taekwondo Mundial para que se pueda llevar a cabo una investigación adecuada.
World Taekwondo dijo que no tenía “absolutamente ningún conocimiento” de las afirmaciones de Kim de que los funcionarios del COI con derecho a voto fueron comprados con dinero en efectivo en sobres marrones con el fin de garantizar su inclusión como un deporte de medalla completa en Sydney 2000.
Se espera que el Sr. Kim sea mas especifico y presente pruebas, todo esto para no alterar la reputación del Taekwondo sin necesidad.
Carlos Hernández