Hace 25 años atrás aproximadamente el Karate Do tenía un concepto diferente en lo deportivo al que tiene hoy. Anteriormente su capacidad se limitaba más al uso de las manos, el barrido y muy poco se utilizaban las patadas a la cara o giros. Quizás la circular #maguashigueri (Dolyo Chaggy).




Hoy día en sus competiciones observamos un uso muy completo de manos, proyecciones, patadas de todo tipo y mucha velocidad de piernas, incluso debemos decirlo técnicas incorporadas de Taekwondo.

No sé alarmen. Hay influencia del Karate en el nacimiento del Taekwondo, y hoy día, hay influencia del TKD en el desarrollo técnico del Karate.

Motivación olímpica

Uso de piernas en Karate

Era necesario mejorar el espectáculo pues entraría al programa olimpico como exhibición en Tokio 2020, una prueba que desde ya ofrecerá un gran nivel, y que también ha sido desechada para París 2024, algo injusto y que debe ser discutido ya que el Karate Do es un deporte muy popular y organizado que merece ser olímpico.

Info: diplomadotkd@gmail.com

Kata el gran señor del Karate

Lo que si estamos claros, es que el Kata sigue siendo una prueba que enaltece todos los aspectos del cuerpo humano y el factor presencia. Las ejecuciones realizadas por los karatecas requieren una concentración, fuerza, poder y cambio de ritmo.

El Poomsae tradicional del Taekwondo, está programado para ser fluido, y más bien movimientos naturales, muy diferentes en los movimientos y expresión que el kata japonés.

Por otro lado, el Poomsae de taekwondo de la World Taekwondo, refrendados por la Kukkiwon, ya está siendo promovido oficialmente para ser free style en competiciones del ciclo, esto con la intención de brindar el espectáculo en cada presentación, un elemento que destaca por sus altos niveles de acrobacias y destrezas que sobresalen por su dificultad.



Artes marciales y deportes hermanados por el código #bushido ⭐

Carlos Hernández. MUNDOTAEKWONDO.com